(Madrid) La Marea Blanca reclama al próximo Gobierno regional, “con pocas esperanzas”, que les escuche


La Marea Blanca salió el domingo a las calles de Madrid en la 33ª alegando que el nuevo Gobierno de la Comunidad “escuchará” y advirtió que “hasta que empiezan a no funcionar” seguirá luchando. Uno de los portavoces de la marcha, el Técnico Superior Patología, María Nieves Lozano, en declaraciones a Europa Press que si […]

marea2La Marea Blanca salió el domingo a las calles de Madrid en la 33ª alegando que el nuevo Gobierno de la Comunidad “escuchará” y advirtió que “hasta que empiezan a no funcionar” seguirá luchando.

Uno de los portavoces de la marcha, el Técnico Superior Patología, María Nieves Lozano, en declaraciones a Europa Press que si el cambio de gobierno “privatizado ayuda a revertirla” no va a tener que salir, pero “al día de hoy no han puesto sobre la mesa un plan “. También consideró que” no perder la esperanza “, pero debe” ver la acción. ”

Durante la gira que ha comenzado en el Colegio de Médicos de Madrid, el tesorero de la asociación de lavandería del Hospital Central y asistente administrativo del Hospital Príncipe de Asturias de la Universidad, Snow Planet, ha criticado la externalización de la salud pública, especialmente en el campo de la lavandería del hospital. Planeta ha demostrado inútil que “las cosas cambian” en la Comunidad.

También, desde el Centro de Empleados del Centro de Transfusión de Sangre que han afirmado que “escuchan” y que el nuevo gobierno es “sensible” en las competencias de la transfusión de sangre. Así, han criticado el hecho de que es la Cruz Roja que se encarga de “la recogida de sangre” y no Centro de Transfusión como antes que concedan a la Cruz Roja el contrato para la recogida de este tipo de donaciones en la calle.

Además, desde la Oficina de Defensa de la Salud Pública en Madrid ha querido destacar a ellos hasta que vean resultados “continuarán” y que las mareas están diseñados para “mes salir.”

Por su parte, el vicepresidente de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC), Antonio Fernández, afirmó que aunque el plan gubernamental que se refiere a esta enfermedad es “bueno”, no hay financiación para llevar a cabo. Por lo tanto, afirma que una campaña para abrir “para que las personas que tienen esta enfermedad se diagnostica y erradicadas.”

Tanto Fernández y miembros de la plataforma han pedido al candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad, Cristina Cifuentes, si se invierte finalmente reunirse con ellos para atender sus reclamos. También ha declarado que hasta entonces “continuar luchando en la calle.” Hoy en día, se han planificado una serie de actividades de apoyo a los afectados de la hepatitis C en la Plaza de la Cebada que comenzará a las 17.00 y que asistirá el alcalde de la capital, Manuela Carmena.

Fuente: kaosenlared

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Privatización, sanidad pública y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a (Madrid) La Marea Blanca reclama al próximo Gobierno regional, “con pocas esperanzas”, que les escuche

  1. Pingback: (Madrid) La Marea Blanca reclama al próximo Gobierno regional, “con pocas esperanzas”, que les escuche | Boletín Informativo de la Sanidad Pública

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s