Cientos de personas se manifiestan por toda España contra los recortes y por la sanidad pública


Alrededor de 700 personas se manifiestan en Palma en defensa de la sanidad pública

La cabeza de la manifestación en Palma. | Europa Press

Alrededor de 700 personas han salido a la calle en Palma para manifestarse en defensa de la sanidad pública y protestar contra los recortes sociales que está aplicando el Govern, en una marcha iniciada tras una pancarta en la que se podía leer «En defensa de la sanidad pública. No a los recortes».

La marcha fue convocada por las entidades sociales ATTAC, Democracia Real Ya y el Movimiento 15M con el objetivo de movilizar a la ciudadanía ante la «campaña generalizada» que se está llevando a cabo desde las administraciones públicas para «privatizar» los servicios sanitarios públicos siguiendo la «estrategia» de «desprestigiarlos primero para después desmantelarlos», según reza el manifiesto.

La manifestación ha comenzado a las 18.00 horas en los jardines de s’Hort d’es Rei de Palma, desde donde ha partido con carteles y pancartas con consignas como «No somos mercadería en manos de políticos y banqueros» o «En Sanidad pública, ni un paso atrás».

Desde allí, los protestantes han pasado después por el paseo del Borne, la Rambla de los Duques de Palma, la calle Olmos para llegar, finalmente, a la plaza de España.

Entre los manifestantes se encontraban reconocidos políticos de las islas, como el líder del PSM-IV-ExM, Biel Barceló; el concejal palmesano de la misma colición Antoni Verger; el coordinador de Esquerra Unida Baleares, Manel Cardona; o el coordinador de IniciativaVerds-Equo, David Abril.

Rafael Berlanga, médico de Son Espases y miembro de la plataforma Democracia Real Ya, ha considerado en declaraciones a los medios que, si bien ya han comenzado a aplicarse ajustes en la sanidad pública, las políticas que se llevarán a cabo en los próximos meses serán «muchísimo peor». Por ello, ha animado a la ciudadanía a sumarse al objetivo de esta protesta.

Berlanga ha explicado que uno de los principales problemas deriva del trasvase de los fondos del sistema sanitario público al privado. En este sentido, ha afirmado que el dinero procedente de los impuestos de los ciudadanos «se está desviando hacia otra área que puede ser la privada». «Están recortando la financiación de la sanidad pública para favorecer la financiación de la sanidad privada», ha apostillado.

El facultativo ha incidido en que ello se está traduciendo en que algunas comunidades estén aplicando diferentes tipos de medidas como el cobro de diez euros por la tarjeta sanitaria o la imposición de «trabas» para las personas que quieren interrumpir de manera voluntaria el embarazo en el caso de Baleares o el pago de un euro por cada receta en Cataluña.

Asimismo, ha apuntado también que los recortes también se están evidenciando en servicios complementarios de los hospitales, como el de cocina, donde las dietas hospitalarias «están perdiendo calidad y número» o el cobro del aparcamiento de Son Espases.

El manifiesto elaborado por estas entidades en defensa de la sanidad reza que en el «ataque privatizador juega un papel fundamental la campaña mediática para convencer a la opinión pública de las ineficiencias y disfunciones del sistema sanitario público, cuando son sus impulsores los principales responsables de la situación mediante la introducción de nuevas formas de gestión empresarial en lo público, que con la excusa de la innovación y el ahorro presupuestario lo que en realidad buscan es disminuir la calidad de la atención sanitaria para poder justificar sus intereses empresariales.

Según opinan, la «estrategia» es retroceder paulatinamente «hasta eliminar el derecho a la protección de la salud de todos los ciudadanos para que pase a ser, como antaño, un privilegio de los que puedan pagársela».

Por todo ello, proponen un sistema de salud pública para todas las personas, participación activa de las personas en su salud y aplicación de los principios de equidad y solidaridad en todas las políticas que afectan a la salud como educación, alimentación, o vivienda. Además, rechazan la mercantilización de la sanidad, censurando el copago y exigiendo una mejora en el uso de los recursos.

Fuente: El Mundo


Cientos de personas se manifiestan en Valencia al grito de «los recortes para los de las Cortes»

Manifestación en Valencia. Foto: EUROPA PRESS

Más de un centenar de personas se ha manifestado este domingo por el centro de Valencia en defensa de los derechos sociales y para protestar contra los recortes en servicios públicos aprobados por el Consell, al grito de «los recortes para los de las Cortes».

La manifestación ha sido convocada por el Movimiento 15M bajo el lema ‘Contra los recortes en sanidad’ y ha congregado a cientos de valencianos de todas las edades, aunque especialmente jóvenes, que han recorrido el centro de la ciudad para reclamar una sanidad «pública, universal, gratuita y de calidad».

Durante la marcha, los asistentes han animado a los viandantes a unirse con tradicionales cánticos como «no nos mires, a ti también te roban» o «no nos mires, únete», que han compartido protagonismo con las también habituales consignas contra la corrupción.

Fuente: europa press

y también:

Varios centenares de personas se han concentrado esta tarde en la plaza del ayuntamiento de Elche, convocadas por el movimiento del 15-M, en defensa de una sanidad pública, gratuita y de calidad y en contra de los recortes.

Unas 250 personas se han manifestado hoy en Sevilla para reclamar el mantenimiento de la sanidad pública en España ante los recortes y privatizaciones que se están produciendo en algunas Comunidades Autónomas, y han recordado que el sistema nacional de salud es «rentable» y «no discriminatorio».

IU Castilla-La Mancha participa en las manifestaciones en defensa de la sanidad pública

La plataforma ‘Prou Retallades’ de Menorca se adhiere a la protesta este domingo en defensa de la sanidad pública

Más de un centenar de personas, convocadas por el Movimiento 15-M, han protestado esta tarde en Valladolid contra los recortes sanitarios y han exigido una sanidad pública, gratuita y de calidad.

En Madrid La Sanidad pública se suma a Educación en las protestas contra los recortes .

Algo más de un centenar de personas se sumaron ayer en Maó a las movilizaciones convocadas a nivel estatal para protestar por los recortes en la sanidad pública y su paulatina privatización.

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Salud pública, sanidad pública y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Cientos de personas se manifiestan por toda España contra los recortes y por la sanidad pública

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s