El copago es perjudicial para la salud y aumenta el gasto sanitario


Incrementos de copagos en atención ambulatoria y aumento en hospitalizaciones de las personas mayores

nejmArtículo publicado en el New England Journal of Medicine 2010; 362:320-328 (pdf).

Amal N. Trivedi, M.D., M.P.H., Husein Moloo, M.P.H., and Vincent Mor, Ph.D.

Antecedentes

Cuando aumentan los copagos para la atención ambulatoria, los pacientes de edad avanzada pueden renunciar a la atención ambulatoria por dolencias importantes, dando lugar a una mayor utilización de la atención hospitalaria.

Métodos

Se compararon los cambios longitudinales en el uso de la atención ambulatoria y de hospitalización entre los inscritos en los planes de Medicare con aumento de los copagos para la atención ambulatoria y los  inscritos en los planes de control de la muestra – planes similares sin cambios en estos copagos. La población de estudio incluyó a 899.060 beneficiarios inscritos en 36 planes de Medicare durante el período comprendido entre 2001 y 2006.copago insert coin

Resultados

En los planes con aumento de los copagos para la atención ambulatoria, la media de copagos casi se duplicó, tanto para atención primaria ($ 7.38 a $ 14.38) como para la atención especializada ($ 12.66 a $ 22.05). En los planes de control, la media de copagos para la atención primaria y atención especializada se mantuvo sin cambios en $ 8.33 y $ 11.38, respectivamente. En el año siguiente al aumento de los copagos, en los planes con el aumento de participación en los gastos había habido 19,8 menos visitas ambulatorias anuales por cada 100 afiliados (95% intervalo de confianza [IC]: 16,6 a 23,1), 2,2 ingresos adicionales anuales de hospitalización por cada 100 afiliados (95% IC, 1,8 a 2,6), 13,4 días adicionales de hospitalización anuales por cada 100 afiliados (95% IC, 10,2 a 16,6), y un aumento de 0,7 puntos porcentuales en la proporción de afiliados que fueron hospitalizados (95% CI, 0,51 a 0,95), en comparación con las tendencias concurrentes en los planes de control. Estas estimaciones fueron consistentes en un grupo de beneficiarios inscritos continuamente. Los efectos del aumento de los copagos para la atención ambulatoria fueron mayores entre los afiliados que viven en zonas de menores ingresos y educación y entre los afiliados que tenían hipertensión, diabetes, o antecedentes de infarto de miocardio.

Conclusiones

Compartir los incremento de los costes de la atención ambulatoria con los pacientes de edad avanzada puede tener consecuencias perjudiciales para la salud y puede aumentar el gasto total en salud.

Fuente de información

Desde el Departamento de Salud Comunitaria, Alpert Medical School de la Universidad de Brown (ANT, HM, VM) y el Programa de Investigación de Mejora de premios, de Providence VA Medical Center (ANT) – ambos en Providence, Rhode Island.

Dirección de la solicitud de separatas al Dr. Trivedi en el Departamento de Salud de la Comunidad, Alpert Medical School de la Universidad de Brown, Caja G-S121, Providence, RI 02912, o en .

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Copago, Salud pública y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s