Europa acusa a las farmacéuticas de retrasar la comercialización de genéricos…


JANO.es · 08 Julio 2009  

Las prácticas supusieron para 17 países de la Unión un gasto extra de 3.000 millones de euros en siete años

EUROPALa Comisión Europea ha acusado en el día de hoy a las empresas farmacéuticas de utilizar diversos métodos para retrasar o incluso bloquear la comercialización de medicamentos genéricos con el objetivo de mantener un alto nivel de ingresos. Estas prácticas, según denunció el Ejecutivo comunitario, costaron a los sistemas sanitarios cerca de 3.000 millones de euros entre 2000 y 2007 o un 20% de gasto extra, según una muestra en 17 países.
Las referidas acusaciones aparecen recogidas en el informe final elaborado por Bruselas sobre la competencia en el sector farmacéutico. A partir de los datos de este estudio, la Comisión anunció ya este miércoles la apertura de una investigación formal contra la farmacéutica francesa Les Laboratoires Servier y varios fabricantes de genéricos por cerrar acuerdos ilegales cuyo objetivo era dificultar la comercialización del perindopril genérico, un medicamento cardiovascular creado por Les Laboratoires Servier.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, ha resaltado que, con la información obtenida gracias a este estudio, el Ejecutivo comunitario actuará contra el resto de empresas que estén vulnerando las normas de competencia. “El trabajo de la Comisión es poner fin al daño económico provocado por las actuaciones contrarias a la competencia. Si ello exige imponer multas, así será”, ha avisado.
A este respecto, “y desafortunadamente, el informe confirma que hay problemas de competencia en el sector farmacéutico, y que la actuación de las empresas es un factor importante tras estos problemas. En particular, el estudio concluye que los fabricantes de medicamentos originales intentan retrasar activamente la entrada de genéricos en sus mercados», lamentó la comisaria.

Estratagemas industriales

A partir de la base de una muestra de medicamentos cuya patente venció en 17 Estados miembros durante el periodo 2000-2007, la investigación de Bruselas pone de relieve que la comercialización se retrasó más de siete meses como media. Esto supuso un aumento de gastos de aproximadamente 3.000 millones de euros para los sistemas sanitarios entre, o del 20%. Ello es así porque, por término medio, dos años después de su entrada en el mercado, los productos genéricos son un 40% más baratos en comparación con los fármacos originales.
Asimismo, el informe resalta varias estrategias específicas y distintas para retrasar la comercialización de genéricos. La primera es la presentación por parte de las farmacéuticas originales de “grupos de patentes», es decir, un gran número de patentes a escala comunitaria (en un caso hasta 1.300) para un solo medicamento. El segundo método de dilación es el inicio de pleitos de patentes con empresas de genéricos (cerca de 700 casos), con una duración media de casi tres años. Al final, las compañías de genéricos ganaron más del 60% de los casos.
En tercer lugar, las empresas originales celebraron más de 200 acuerdos con compañías de genéricos en la UE, en los que pactaron condiciones para terminar un pleito o un conflicto en curso. Más del 10% de los acuerdos consistieron en los llamados ‘acuerdos de pago compensatorio’, que limitaron la entrada al mercado de genéricos a cambio de pagos por parte de las empresas originales a las empresas de genéricos. Estos pagos ascendieron en total a más de 200 millones de euros y son los que más preocupan a Kroes, que considera que “provocaron que los precios para consumidores y contribuyentes se mantuvieran mucho más altos que si hubiera habido competencia”.

Webs Relacionadas Comisión Europea


Fuente: Jano

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s