Los riesgos del «presentismo» y el maltrato laboral


¿Hay que ir a trabajar hasta quedarse inválida?

Leemos en el Diario de Tarragona el caso de Cristina Díaz, que asegura haber recibido un ‘trato humillante’ por parte de los médicos de la mútua laboral que la han atendido y que ‘han sido negligentes’.

Denuncia que la mutua le dio el alta cuando no podía tenerse en pie

Cristina Díaz en la sede del Diari. Necesita las muletas para caminar. Foto: Lluís Milián

Cristina Díaz tiene 41 años y lleva dos décadas en el sector sanitario. Los últimos diez años había trabajado en Urgencias del hospital Arnau de Vianova de Lleida. El año pasado vino a Tarragona para ocupar un puesto como técnica de enfermería la UCIdel Hospital Joan XXIII.

Cuenta que su calvario comenzó el 7 de octubre del año pasado, cuando «quise correr más de lo debido» y se lesionó la rodilla izquierda. Sus compañeros le realizaron los primeros auxilios y fue enviada a MC Mutual, la mutua que les corresponde a los trabajadores del ICS. Al contrario de las indicaciones que le habían dado en el hospital, le dijeron que no necesitaba ni vendajes, ni muleta, ni reposo.

Después de lesionarse la rodilla izquierda, comenzó a sufrir dolores aún más intensos en la rodilla derecha. Refiere que en la mutua le dijeron que no le tratarían porque no había sido la pierna accidentada, «pero, por ley, una sobrecarga o cualquier lesión durante la baja laboral es accidente laboral», replica.

A trabajar sin poder andar

A pesar de seguir con los dolores en ambas rodillas que apenas le dejaban tenerse en pie, el 18 de octubre le dieron el alta para ir a trabajar. «Estaba claro que con la cojera y el dolor no podría hacer mi trabajo. Tenga en cuenta que en la unidad donde estoy atendemos paradas cardíacas, intubaciones, cateterismos, cambios posturales… Y en estas condiciones es impensable».

Alas tres horas de estar trabajando sus compañeros debieron atenderle de nuevo.La traumatóloga que le vio le confirmó que la lesión en la rodilla derecha es por sobrecarga después de la lesión en la izquierda.

En vista de que no mejoraba, tuvo que recurrir a urgencias del hospital y a su médica de cabecera. «Allí me he encontrado verdaderos ángeles», explica. Desde aquellos días apenas puede doblar la pierna y el dolor no le abandona. «Tomo quince pastillas y estoy en tratamiento con calmantes muy potentes y antidepresivos», explica mientras enseña la receta médica «que me ha hecho mi médica de cabecera», cuenta.

A pesar de no notar mejoría, el 15 de diciembre el médico de la mutua le dijo que «tome el antiinflamatorio, me ponga una rodillera y me vaya a trabajar».

Esta vez no se incorporó, sino que acudió «desesperada» a su médica de cabecera. Presentaron un recurso ante el Institut Català d’Avalucions Mèdiques. Le dieron la razón y estimaron que no puede volver al trabajo.

L a última noticia que ha tenido de la mutua se la dio un especialista en rodilla a quien le mandaron en Barcelona. «La respuesta fue ‘ya mejorarás, no te voy a hacer nada’». En otras visitas le habían insinuado que «lo que pasa es que en casita está muy bien… Me acusan de estafadora».

Tendrían que operarla

Poco después de esa visita le atendió el especialista en rodilla de Joan XXIII, quien le infiltró. Está a la espera de ver cómo evoluciona, porque si no mejora será necesario que le hagan una artroscopia. Díaz cuenta que los traumatólogos le han explicado que la operación se podría haber evitado con una atención médica correcta desde el principio.

La enfermera asegura que está dispuesta incluso a iniciar una huelga de hambre si le obligan a volver a tratarse con los médicos de la mutua. Ha denunciado la situación ante el ICS y ante el Col·legi de Metges de Tarragona. También piensa denunciar por la vía judicial cuando se recupere. «Yo sólo quiero trabajar», asegura.

Desde la mutua en Tarragona prefirieron no hacer declaraciones al respecto y explicaron que todos los pacientes cuentan con formas para hacer llegar sus quejas directamente a la dirección.

Por su parte, desde el sindicato CGT en el hospital , Agustí Aragonés explicó que conocen de algún caso más de quejas contra esta mutua, pero ninguno tan grave, y aseguró que están dispuestos a iniciar movilizaciones si la situación no se soluciona.

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Salud Laboral, Uncategorized y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Los riesgos del «presentismo» y el maltrato laboral

  1. Pingback: Los riesgos del “presentismo” y el maltrato laboral | Boletín Informativo de la Sanidad Pública

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s