La privatización de la sanidad de Lleida será efectiva a primeros de enero


Boi Ruiz se sale con la suya de privatizar la sanidad

Un consorcio formado por del Instituto Catalán de la Salud (ICS) y participación del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Universitat de Lleida (UdL) y el Institut de Investigación Biomèdica IRBLleida será el encargado de gobernar ambulatorios y hospitales de la provincia a partir del 1 de enero de 2015, ha explicado el conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz.

El Conseller Boi Ruiz no ha tenido en cuenta la oposición mostrada por todos los sindicatos del sistema sanitario catalán y ha seguido con su libro de ruta hacia la privatización de la sanidad catalana. Después, el turno le toca a Tarragona, y Girona. La última será Barcelona.

«Esto integrará toda la atención hospitalaria, especializada y primaria de la región sanitaria de Lleida de tipo público», aunque quedan fuera los hospitales de Vielha, que pertenece a la Val d’Aran, y el de la Seu d’Urgell, regido por una fundación privada, aunque municipal, ha añadido el conseller, que ha augurado que el Govern aprobará el ente en otoño, junto al nuevo modelo jurídico del Clínic.

El futuro ente gestionará tres hospitales, el Arnau de Vilanova (ICS), el Santa Maria y el de Tremp, así como los centros de atención primaria (CAP) y consultorios locales, lo que el titular de Salud ha destacado que permitirá reducir estructuras.

Otra de las ventajas del ente, según el conseller, es que si bien hasta ahora el ICS se quedaba la facturación privada a mutuas por accidentes de tráfico, en adelante los ingresos repercutirán en el mismo ente territorializado.

Sobre las acusaciones de ‘privatización’ que ha recibido el cambio de gestión en Lleida, el titular de salud ha sido contundente al afirmar que «no tiene ningún sentido decir que este es una privatización», y ha clamado contra la politización de la sanidad.

Según el conseller, no necesariamente se extenderá a todo el territorio el modelo de Lleida, y ha defendido la existencia de acuerdos funcionales entre el ICS y proveedores sanitarios en Tarragona: «Le daremos más seguridad al paciente».

Ha visto como un ejemplo de «política sanitaria simple» el hecho de juntar servicios y decidir adoptar el mismo criterio clínico, protocolos, sesiones clínicas compartidas, ha reseñado Boi Ruiz, que ha descartado que en Girona se opte de momento por una fórmula como la de Lleida, alegando que la gerundense es una provincia más compleja por la presencia de hospitales con más naturalezas jurídicas.

Ha enmarcado la nueva organización en una «transformación progresiva» del modelo hospitalario –además de sanitario– catalán, que bebe de una tradición muy territorial que cobraba pleno sentido para tratar urgencias vitales cuando no había comunicaciones ni el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

Fuente: CatalunyaPress

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Privatización, sanidad pública y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La privatización de la sanidad de Lleida será efectiva a primeros de enero

  1. Així els qui no som ni votants ni simpatitzants de CiU haurem d’anar a l’estranger per rebre atenció mèdica pública?, de moment podem anar a altres províncies, com ara Barcelona, però es veu que això tampoc serà possible.

  2. Pingback: La privatización de la sanidad de Lleida será efectiva a primeros de enero | Boletín Informativo de la Sanidad Pública

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s