Aprendamos de nuestros vecinos.
Diversos colectivos y plataformas en defensa de la sanidad pública han levantado este jueves en la Plaza de España de Zaragoza un ‘hospital de campaña’ para escenificar la «desastrosa situación» en que se encuentran los servicios sanitarios de la comunidad. En un detallado informe, los profesionales han dado los datos de las listas de espera que el Gobierno aragonés se niega a facilitar desde hace casi un año.
Al menos 30.000 personas están en listas de espera en la Sanidad pública en Aragón, según un detallado informe presentado este jueves por la Coordinadora Aragonesa Sanitaria que agrupa a sindicatos de profesionales y plataformas en defensa de la sanidad pública como Marea Blanca.
El estudio, que lo han realizado ante la negativa de la Consejería de Sanidad a facilitar los datos desde hace casi un año, señala «el gran fracaso de la Sanidad pública por parte del Gobierno aragonés», que no ha logrado aliviar las listas de espera.
La coordinadora denuncia, además, la existencia de miles de pacientes anotados en lo que denominan ‘el buzón’ que no se contabilizan en las listas de espera, y recuerda el recorte de 400 millones de euros en los presupuestos y la disminución de unas 3.000 plazas de profesionales.
El informe resalta también «el fracaso de los programas quirúrgicos de ‘choque’ para aliviar las listas de espera, a pesar de haber derivado a clínicas privadas casi 3.000 intervenciones con un coste de 2,4 millones de euros.
La coordinadora defiende «la necesidad de dar un giro importante a la gestión sanitaria poniendo a funcionar al 100% los recursos humanos y materiales de que dispone la sanidad pública aragonesa».
Fuente: el ventano