Toni Barbarà exige medidas para la integración laboral de personas con discapacidad


Entrevista a Toni Barbarà Molina por Servimedia, quien además de otras muchas actividades es secretario y miembro fundador de Dempeus per la salut pública. En su bloc La Ratera encontrareis su último post de 2013 Adèu 2013, adèu … i algunes imatges de lluita, en el que podreis seguir la trayectoria de este luchador incansable en las últomas semanas de este año aciago.
A esta entrevista seguirá una segunda parte que publicaran el día 4 de enero sobre el tema salut/ sanitat.
 

El 18 de desembre al Hall de l’Hospital de Bellvitge, megàfon, dempeus i amb arguments

Toni Barbarà, miembro de la Dirección de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) y uno de los responsables de la Plataforma Programática del Partido de la Izquierda Europea (PIE), considera que en España no hay integración laboral de las personas con discapacidad, sino que se practica un caritativo “ponga usted una persona con discapacidad en su empresa”.

Así lo afirmó en una entrevista concedida a Servimedia este médico internista de 67 años, secretario de la organización Dempeus per la Salut Publica (En pie por la Sanidad Pública), que impulsó la insumisión contra el “re/copago farmacéutico” en Cataluña.

También es presidente de la Fundaciò L’Alternativa y uno de los responsables de la Plataforma Programática del Partido de la Izquierda Europea (PIE), que aglutina a 33 fuerzas políticas de izquierdas de Europa, como Izquierda Unida, Syriza o Parti de Gauche, y que en diciembre ha celebrado en Madrid su IV Congreso.

A su juicio, en lo que a integración laboral de las personas con discapacidad se refiere, lo que hay “es caridad”. “Y cada vez menos, porque la crisis es una excelente excusa para ir extendiendo el ‘me gustaría hacerlo, y antes lo hacía, pero ahora ya no puedo cubrir el porcentaje mínimo de ponga usted un discapacitado en su empresa”, dijo parafraseando la película ‘Plácido’, de Luis García Berlanga.

Para Barbarà, “una izquierda que se precie debe ser especialmente sensible y solidaria, que no caritativa, con las personas que tienen especiales necesidades”, como el colectivo de las personas con discapacidad.

Asimismo, añadió que “una sociedad que se precie ha de ser profundamente solidaria y que las personas que tienen requerimientos especiales tienen que tenerlos con carácter público”, señaló Barbarà, para quien el Estado debería cubrir “íntegramente” el coste de las ayudas o tratamientos que necesitan las personas con discapacidad o dependientes.

Si alguien pretende decir que no hay dinero, está mintiendo de una manera escandalosa. Esto tiene unos costes absolutamente irrisorios”, manifestó y alertó que, desde el punto de vista neoliberal, el sector de la discapacidad es también un nicho de negocio.

Para los defensores del neoliberalismo, el sector de la discapacidad, dijo, supone “un gasto insoportable”. “Pero es que, además, este es un sector económico que puede dar beneficios, y los da, porque todos aquellos que tienen una discapacidad van a hacer lo imposible por solventarla, a través de lo que sea, de ayudas familiares” o como mejor entiendan, apuntó.
De este modo, “si no gastamos de lo público y además da dinero a lo privado, hemos vuelto a cuadrar el círculo”. “El mercado encantado y contentísimo y las personas con discapacidad pasándolas cada vez de una manera más inaceptable”, denunció.

(SERVIMEDIA)

Fuente: la información

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Salud Laboral y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Toni Barbarà exige medidas para la integración laboral de personas con discapacidad

  1. Pingback: Toni Barbarà exige medidas para la integración laboral de personas con discapacidad | Boletín Informativo de la Sanidad Pública

  2. Pingback: Toni Barbarà : “No se puede vivir de forma saludable sin trabajo” | Dempeus per la salut pública

  3. Pingback: Toni Barbarà : “No se puede vivir de forma saludable sin trabajo” | Boletín Informativo de la Sanidad Pública

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s