A Catalunya no hi ha fam, … o sí?


El president Mas ha negat que a Catalunya hi hagi fam. Tant l’Àngels Martínez Castells com Toni Barbarà, presidenta i secretari de Dempeus ho comenten en els seus blocs, que reproduim a continuació:

Las indocumentadas y vergonzantes declaraciones “oficiales” sobre hambre y desnutrición

Otra realidad, tan triste como innegable, que pone en cuestión el idílico viaje a eso que algunos llaman “independencia” en Catalunya. Según el Síndic de Greuges, 50.000 niños catalanes tienen “severas” privaciones alimentarias fruto de la pobreza de sus familias y 751 menores de 16 años sufren desnutrición, con una media de edad de cuatro años y el 25% de ellos bebés. Artur Mas lo ha negado. El viaje a Itaca (suponiendo que Convergència quiera hacerlo) no puede ensombrecerse con el reconocimiento de los serios efectos de la pobreza derivada de una redistribución de la renta y la riqueza cada vez más desigual. Por eso, Mas niega que en Catalunya “se pase hambre”, aunque reconoce que pueden haber casos de malnutrición. Y el President, que aparenta tenerlo muy claro, insiste. “En Catalunya hay más gente que lo pasa peor que años atrás como consecuencia de la crisis, pero que en Catalunya se pasa hambre no es verdad”. A las vergonzantes declaraciones del Honorable pueden sumarse las de dirigentes del PP que entre comida y cena a cargo de los contribuyentes insisten en hablar de malnutrición (no desnutrición, reparen bien en el cambio de concepto) dando la responsabilidad o la culpa a los padres (cuando no a los propios niños).

El cinismo no oculta la responsabilidad de quienes tienen en sus manos las políticas de rentas y de salud. Ni tampoco el hecho de que ni siquiera se mencione, aunque sea de pasada, a la gran industria alimentaria que, en oligopolio progresivamente concentrado, engaña nuestro metabolismo con falsos alimentos saciantes que provocan, al mismo tiempo, obesidad y desnutrición. La pobreza puede medirse ahora, al revés de lo que venía siendo habitual, por los dos extremos de los Indices de la Masa Corporal cuando están por encima o por debajo de lo saludable…. Ya no vale con contar calorías, como era tradicional. Las calorías se “vacían” de la misma manera que se vacía de equidad la política económica.

Así, el presidente de la Generalitat puede falsamente tranquilizarse argumentando que en Catalunya hay malnutrición como “en todas la sociedades avanzadas”… pero ni la caridad, ni la acción bienintencionada, necesaria y solidaria de los repartos de comida de los bancos de alimentos pueden suplir la ausencia de preocupación real de los dirigentes políticos por las personas (y más si son menores) en urgencia social por esta barbarie de continuo e insaciable saqueo.

Que en este momento, entre los más de mil millones de personas de todo el mundo que sufren desnutrición (la mayor proporción de la población mundial desde hace muchas décadas) haya niños y mayores de Catalunya, mal que le pese a Artur Mas, sólo nos demuestra hasta qué punto esta globalización (que podría serlo del bienestar) significa la pérdida de valores y derechos… y que cada vez importa menos de dónde son las familias que más sufren. Para sobrevivir, estas familias más pobres tienen que hacer dolorosas elecciones vitales, tales como sacrificar la atención a la salud, o simplemente comer menos (comer mal e insuficiente). Y en el colmo de los sinsentidos, con los dictados sobre déficit y los recortes en lo substancial, las pocas redes de seguridad nacional de alimentos tales como los programas de alimentación escolar, contravienen muchas veces las directrices de los propios gobiernos que se niegan a asumir la realidad.

Para abordar seriamente los problemas de desigualdad en nutrición, la pobre terminología (o jugar con las palabras) no ayuda en absoluto. Confundir HAMBRE con DESNUTRICIÓN minimiza el problema de salud -muy grave- con una expresión habitual para alguien que no ha comido durante unas horas. Hay que hilar más fino de lo que hacen los dirigentes políticos porque aunque la desnutrición es una mejor descripción, su definición técnica se suele basar en el consumo diario de calorías y por tanto puede ser, cada vez más, un concepto confuso que habría que denunciar con políticas que regularan o prohibieran directamente la publicidad engañosa y nada saludable de la comida basura.

El sistema disfuncional de la nutrición, desde lo local a lo global (y viceversa) debe ser combatido con urgencia, aunque tanto Artur Mas, el gobierno del PP o la comunidad internacional se muestren muy reacios a asumir tanto los efectos como las causas del problema. Lo cierto es que en el mundo se producen alimentos suficientes para alimentar bien a toda la población mundial. Si los niños y las personas, sean de donde sean, padecen desnutrición, es porque la distribución mundial y equitativa de los alimentos parece no interesar, o estar más allá de las capacidades de los políticos que deberían asegurar nuestra salud. Un motivo más, y de los más importantes, para enviar definitivamente la codicia de quienes se niegan a implementar políticas equitativas de distribución de alimentos, con los falsos alimentos saciantes, a los basureros de la historia.

Angels Martínez i Castells Punts de Vista


I a La Ratera Toni Barbarà comenta la notícia i facilita la nota de premsa del Grup Municipal d’ICV – EUiA de Badalona, on es denuncia la situació de total inactivitat i manca de qualsevol tipus de resposta en referència a la greu situació de malnutrició infantil, i les severes carències alimentàries, tal com ha exposat i alertat el Síndic de Greuges.

Al darrer Ple de l’Ajuntament del mes de Juliol es va aprovar una Moció que reclamava accions per tal de garantir els tres àpats diaris al tots els infants en situació vulnerable.

NOTA DE PREMSA

ICV-EUiA reclama a Garcia Albiol que apliqui les mesures de xoc necessàries per a garantir la correcte alimentació dels infants de la ciutat.

El passat juliol, el ple va aprovar una moció d’ICV-EUiA “ Per garantir els tres àpats al dia a tots els infants en situació de vulnerabilitat tots els dies de l’any” i fins ara no tenim constància que el govern del PP l’estigui complint.

Segons les dades oficials, a Catalunya 345.600 nens i nenes es troben en risc de pobresa, els números  del Síndic de Greuges parlen  que uns 50.000 pateixen carències alimentàries i per altra banda, el passat mes de juny, els ambulatoris han atès  centenars de casos d’infants amb símptomes de desnutrició.

El Grup Municipal d’ICV-EUiA considera que els ajuntaments no es poden plegar de braços davant aquesta situació, per això va presentar la proposta que es garantís “a través del servei de menjador escolar,que cap d’ells es quedi sense esmorzar, dinar i berenar; i que aquest .ajuntament ha de contemplar trobar fórmules que garanteixin la prestació d’aquest servei durant el període no escolar.”

“La nostra moció es va aprovar per unanimitat, però 15 dies després, els infants de Badalona segueixen igual de desatesos i no tenim constància que el PP de Garcia Albiol hagi pres cap mesura en la direcció acordada” afirma Carles Sagués

Algunes ciutats catalanes com Terrassa, Amposta, Barcelona o Tarragona han pres mesures d’urgència.

Per el President del Grup d’ICV-EUiA “ Mentre l’Ajuntament de Terrassa, una ciutat de característiques similars a la nostra, ha obert escoles i ha destinat una partida especial de 200.000 euros per atendre les necessitats en període de vacances, Garcia Albiol no ha mogut ni un dit”

“És que el PP, considera que a Badalona no es pateixen necessitats, com a la resta de Catalunya i tal com ja ens te acostumats, una vegada més no respectarà la voluntat del Ple?” es pregunta Sagués

Cordialment,

Grup Municipal d’ICV-EUiA
Ajuntament de Badalona

Badalona, 9 d’agost de 2013

 

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Alimentación, Salud pública y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a A Catalunya no hi ha fam, … o sí?

  1. Pingback: A Catalunya no hi ha fam, … o sí? | Boletín Informativo de la Sanidad Pública

  2. lors1 dijo:

    Reblogueó esto en Lors1.

  3. Pingback: ¿Acaso CIU no gobierna para los niños pobres de Catalunya? | Punts de Vista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s