Josep Bel, uno de los cinco trabajadores de Telefónica que están haciendo huelga de hambre en protesta por el despido improcedente de uno de ellos, ha tenido que ser hospitalizado tras 18 días de huelga de hambre, por decisión médica. Pero ha iniciado un nuevo calvario para conseguir atención médica, como nos cuenta Àngels Martínez Castells.
kaosenlared publica una Entrevista a Josep Bel, huelguista de hambre de Telefónica: «La solidaridad de tanta gente no nos deja pensar en el hambre», que vale la pena leer.
También el Reportaje de la Huelga de Hambre en Telefónica que están llevando a cabo 5 trabajadores de Telefónica, en sisoyrentable.
- para que cuando nos pongamos enfermos podamos estar de baja sin miedos
- para que cuando ganemos un juicio podamos escoger seguir trabajando en nuestra empresa
- para la readmisión de los despedidos por bajas médicas
En eldiario.es
Hospitalizado uno de los huelguistas de Telefónica
- Los médicos le obligan a abandonar la huelga de hambre por el considerable deterioro de su salud
- Los cuatro restantes reciben la visita y los ánimos del líder griego del Syriza Alexis Tsipras
La huelga de hambre de los cinco trabajadores de Telefónica de Barcelona comienza a cobrarse peajes tras 18 días en curso. Josep Bel, uno de los cinco hombres que la secundaba, se ha visto obligado a abandonarla este mediodía por consejo de los médicos. Casi tres semanas sin ingerir alimentos han deteriorado considerablemente la salud de Bel, que permanece hospitalizado a la espera de un diagnóstico médico.
Sus cuatro compañeros de aventura, sin embargo, mantienen la huelga de hambre, con el cuerpo también debilitado -han perdido una media de nueve kilos cada uno-, pero con el ánimo reforzado. A las «miles» de muestras de apoyo y solidaridad recibidas estos días por diferentes vías, se ha sumado esta tarde la de Alexis Tsipras, líder de Syriza, el partido de izquierdas que más votos recibió en las últimas elecciones griegas. De visita en Barcelona para debatir sobre la construcción de la nueva izquierda, Tsipras se ha acercado al local donde mantienen su encierro los huelguistas de Telefónica para conocer de primera mano su situación y reivindicaciones y mostrarles su apoyo.
«Si triunfáis, el simbolismo de vuestra batalla será muy importante», les ha dicho Tsipras en torno a una mesa en la que han intercambiado ideas. «Para nosotros, el apoyo que estamos teniendo ya es un triunfo; el movimiento de solidaridad es impresionante», le ha replicado Carlos Ballena, uno de los huelguistas de Telefónica.
Tsipras, que no pudo formar gobierno en Grecia pese a que su partido fue el más respaldado con casi un 27% de los votos, ha alabado el «coraje personal» de los huelguistas, ha igualado su lucha con la de los trabajadores helenos y ha pedido al gobierno español «respeto por los derechos y la dignidad de los trabajadores». «Apoyamos vuestra lucha con el convencimiento de que los poderes recularán porque esto es inadmisible, especialmente en empresas que tienen beneficios», ha señalado el líder de Syriza.
«Miles de trabajadores luchan ahora en la misma trinchera en el sur de Europa. Nuestro enemigo es común. Y no se trata sólo de luchar por vivir sino de luchar para vivir con dignidad, aunque muchos de los que han perdido su trabajo aún no se hayan decidido a integrar la lucha y el enemigo lo aproveche para dividir y enfrentar», ha dicho Tsipras. «Tenemos que intentar alzar la voz del pueblo porque la del capitalismo ya la oímos bien alta cada día», ha convenido Marcos Armenteros, el origen de toda esta revuelta. Él fue el trabajador despedido por Telefónica a la vuelta de una baja de cuatro meses por una hernia y aún no readmitido, pese a contar con dos sentencias a su favor.
«Los griegos fuimos los conejillos de indias de las políticas de ajuste de la troika, que insiste en destruir puestos de trabajo en el sector público para crear un ambiente de inseguridad en las familias e infundir el miedo. Eso lleva a un ambiente de guerra civil entre lo público y lo privado, los que tienen trabajo y los que no, los que ganan más y los que ganan menos, y así sucesivamente. Los que gobiernan están destruyendo los pueblos del sur de Europa. Los trabajadores y los movimientos políticos tenemos que luchar contra eso», ha concluído Tsipras, tras recoger, con una sonrisa, varias ideas de los huelguistas, entre ellas la creación de una comunidad Mediterránea.
Pingback: Alexis Tsipras: ¡CREAN EN SU PUEBLO! « Punts de Vista