Carta de Luis Rajmil y María-José Fernández de Sanmamed publicada en The Lancet. Más razones para acudir mañana a las 11:30 a la Plaça Catalunya, a la manifestación convocada por la Plataforma pel dret a la salut.
.
Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno español han roto la cobertura de salud universal del país. La política sanitaria española está por tanto yendo en la dirección opuesta a las recomendaciones de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud (CDSS) de la OMS y de su Serie sobre cobertura universal de salud.(1-3)
Estas medidas representan un mal acogido paso hacia un sistema con diferentes accesos y disponibilidad para los diferentes grupos poblacionales. Las personas que no cotizan a la seguridad social no tedrán acceso a servicios de salud a menos que puedan demostrar un nivel de ingresos por debajo del umbral de la pobreza o que paguen por los servicios. Las diferencias regionales también se podrían incrementar dado que los gobiernos regionales de algunas Comunidades Autónomas han previsto aplicar medidas paliativas dando acceso provisional a estos grupos de población.
La CDSS de la OMS recomienda la reducción de las desigualdades, garantizando un buen comienzo en la vida, y con medidas de apoyo al empleo y buenas condiciones de trabajo y medio ambiente en el lugar de trabajo.(4) En su lugar, el Gobierno español ha recortado los presupuestos de sanidad y el sistema de educación pública y ha reducido las ayudas a las familias de bajo nivel socioeconómico. El desempleo afecta a una de cada dos personas menores de 45 años, dependiendo la mayor parte del salario familiar principal. (5)
Sería fácil predecir que la salud de la próxima generación de España será peor que la de la actual y que las diferencias en salud aumentarán, a menos que los gobiernos, los políticos y la sociedad civil decidan revertir las tendencias actuales en materia de salud y de política social.
Declaramos que no tenemos conflictos de intereses.
*Luis Rajmil, María-José Fernández de Sanmamed
Agència d`Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS), Àrea d’Avaluació, Roc Boronat 81–95, 08005 Barcelona, Spain
www.thelancet.com Vol 380 November 10, 2012
Pingback: Cobertura Universal de salud en Europa… en The Lancet | Boletín Informativo de la Sanidad Pública
Pingback: De encuestas, mesianismos, chorizos y sanidad pública « Punts de Vista