Manifiesto por la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios


La plataforma nogracias solicita la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios y la resistencia activa de los ciudadanos a la aplicación efectiva del real decreto de ley 12/2012 que niega una atención sanitaria digna al colectivo de inmigrantes no regularizados por las siguientes ocho razones:

Porque ES INMORAL NEGAR UN DERECHO BÁSICO y generar una sociedad con dos categorías de personas: las que merecen un trato humano y las que no

Porque ES CRUEL DISCRIMINAR MÁS AL YA DISCRIMINADO por la pobreza, el paro, el abuso de la contratación ilegal o el fracaso escolar

Porque ES INJUSTO OLVIDAR SU IMPORTANTE CONTRIBUCIÓN a la generación de riqueza nacional y regional durante los años de crecimiento económico mediante, por ejemplo, sus cotizaciones a la seguridad social, el pago de impuestos como el IVA, la aceptación de los salarios más bajos o su utilización como trabajadores ilegales. Nos han dado más de lo que han recibido

Porque ES UNA ESTRATEGIA PERVERSA DEGRADAR LAS CONDICIONES DE VIDA PARA “RENDIR AL ENEMIGO” Y QUE DECIDA MARCHARSE. ¿Qué será lo siguiente: negar la educación a sus hijos, prohibirles la entrada en los transportes públicos, que no puedan comprar comida? Si existe un problema administrativo sobre su residencia en España soluciónese mediante los procedimientos administrativos que correspondan pero no mediante una extorsión ilícita como es negarles una atención sanitaria digna

Porque IMPONE LA INDIGNIDAD POR DECRETO AL COLECTIVO PROFESIONAL cuyo principio ético básico es ayudar al que lo necesita sin discriminaciones. El Decreto convierte a los profesionales sanitarios en colaboracionistas de una ley que atenta contra los derechos humanos

Porque ALIMENTA UN DISCURSO XENÓFOBO que busca víctimas propiciatorias sobre las que descargar las frustración e impotencia que todos sentimos por la consecuencias que la crisis está teniendo sobre nuestras vidas

Porque ES UNA MEDIDA EN TÉRMINOS ECONÓMICOS POCO EFECTIVA EN EL CORTO PLAZO Y POTENCIALMENTE MÁS COSTOSA EN EL MEDIO PLAZO.  El colectivo inmigrante gasta seis veces menos que un ciudadano nacional en medicamentos y tiene tasas de frecuentación inferiores tanto en los servicios de urgencias como de atención primaria. Además la falta de control de enfermedades crónicas como la hipertensión o la diabetes supondrá a la larga complicaciones graves que requerirán ingresos hospitalarios y visitas a  urgencias que son más costosas que la atención primaria

Porque ES UNA MEDIDA PELIGROSA EN TÉRMINOS DE SALUD PÚBLICA ya que supone que un colectivo muy numeroso y además más frágil por vivir en condiciones de más pobreza  pueda desarrollar enfermedades que finalmente se extiendan al resto de la población.

Recordemos que el decreto ley no afecta solamente a la inmigración, también afecta a los mayores de 26 años que no hayan cotizado nunca.

 

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, Desigualdades sociales, Salud pública, sanidad pública y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Manifiesto por la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios

  1. Pingback: Manifiesto por la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios | Boletín Informativo de la Sanidad Pública

  2. EXHORTO A LOS PARTIDOS DE LA OPOSICION Y A LOS COLEGIOS MÉDICOS DE TODA ESPAÑA A REDACTAR UN MANIFIESTO CONTRA ESTA LEY MISERABLE Y A FAVOR DE LA OBJECION DE CONCIENCIA PARA QUE SEA FIRMADO POR TODOS LOS COLECTIVOS,SANITARIOS Y NO SANITARIOS Y QUE CIRCULE.

  3. Isabel S. dijo:

    Siempre solemos ir muy de acuerdo pero no ahora, no en este post. Y el desacuerdo se refleja en el párrafo final. Tal parece -y lo sabéis vosotros y lo sé yo- que los únicos afectados por el hachazo sanitario sean inmigrantes y mayores de 26 años que no han cotizado nunca. No es así y lo sabéis. Me indigna y mucho que se olvide -y sé que no lo hacéis pero lo parece- de ancianos, de enfermos crónicos, de gente en el paro que SÍ que han cotizado y que también se van a ver desposeídos de la atención médica necesaria.
    Incluso niños -TODOS los niños, sin distinción de raza, procedencia, nacionalidad- van a quedar afectados y nadie habla de ellos. Van a quedar afectados porque con todos estos pagos, copagos y estafas varias, ellos también podrán quedarse sin medicinas, sin pruebas, sin ambulancias, como en los años 40, 50 y 60.
    ¡Basta ya de tanto sectorialismo! La sanidad pública, los derechos en general, se defienden para todos o no se están defendiendo bien, aparte de abrir brechas perversas en la sociedad que es justo la política viciosa de quienes mandan. Ésta es SU trampa; que no sea la nuestra.

  4. dempeus dijo:

    Isabel, bien sabemos todos que los «recortes» no sólo afectan a los inmigrantes sin papeles y a los mayores de 26 años que nunca han cotizado, pero para estos colectivos la desproteción será total y eso es lo que pretenden compensar los sanitarios con este manifiesto.
    No se trata de sectorialismo sino de solidadridad con los más desprotegidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s