Un excelente artículo de Joan Benach, Gemma Tarafa y Carles Muntaner, del que reproducimos la Introducción y el link al artículo completo. Joan Benach ha participado en muchos actos de Dempeus, en particular en la Jornada sobre el copago que realizamos en junio del año pasado y de la que os recomendamos el Dossier y la Declaración de Barcelona contra el copago, en catalán, castellado e inglés.
Introducción
En las últimas décadas, el término «copago» se ha introducido en grado y manera diferentes en muchos países europeos, y a la vez ha aumentado también significativamente el debate social en España en los últimos años. El copago, también conocido en inglés como patient cost-sharing o en general out-of-pocket spending by private households, incluye muchas posibilidades: desde la puesta en práctica de un pago por servicios de atención médica, el incremento de un pago ya existente, o su ampliación a personas que deberían pagar. Este artículo revisa algunas de sus ventajas y problemas, con un énfasis especial en la equidad. El copago, sin embargo, no es un asunto “técnico” que podamos entender solamente con la mejor evidencia científica disponible, sino que también es imprescindible valorar las estrategias y los intereses políticos que lo sustentan.
Link al artículo completo: El copago sanitario y la desigualdad: ciencia y política
Fuente: Benach J, et al. El copago sanitario y la desigualdad: ciencia y política. Gac Sanit. 2012. doi: 10.1016/j.gaceta.2011.12.001