Los griegos pagan con su salud el desastre económico


A propósito de la crisis griega, no os perdáis la Carta abierta de Mikis Theodorakis y Manolis Glezos en defensa de Grecia, la democracia y Europa, que traduce y publica hoy Àngels Martínez en su blog. Es una carta estremecedora que vale la pena leer, difundir y firmar.

.

Muchos griegos han perdido el acceso a la atención médica que brindan los planes laborales y sociales, y el aumento de la pobreza significa que cada vez serán más los que dejen de atenderse en el sector privado y recurran a los hospitales públicos.

Por Helena Smith y Sarah Boseley THE GUARDIAN

Ambulance crews join doctors and health workers to protest against service cuts outside the Greek parliament in Athens. Photograph: Aris Messinis/AFP/Getty Images

Son las 4 de la madrugada en la guardia del hospital general Evangelismos –el más grande de Grecia– y el flujo de pacientes no cesa. El Dr. Michalis Samarkos no ha dejado de trabajar desde que comenzó su guardia hace catorce horas y lo asedian pacientes que no pueden pagar los análisis o los medicamentos que necesitan .

Muchos, como el diabético desempleado que acaba de revisar, llevan varios días sin tratamiento. “Cuando uno ve a un diabético que no puede pagar la insulina, sabe que va a morir ”, dice Samarkos. “No hay infraestructura para ayudar a esta gente. En todos los frentes, el sistema les falla a las personas a cuyo servicio debe estar.” Los griegos están pagando la crisis con su salud. En una carta a la revista médica The Lancet , un equipo, integrado por los doctores Alexander Kentikelenis y David Stuckler de la Universidad de Cambridge y el profesor Martin McKee de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, advierte sobre una posible “tragedia griega” . Afirman que hay indicios de una drástica caída en la salud de la población y de un deterioro de los servicios hospitalarios como consecuencia de la presión financiera .

Greek tragedy ... crowds protest against the overrun and under-staffed hospitals in Athens. Photo: AFP

Muchos griegos han perdido el acceso a la atención médica que brindan los planes laborales y sociales, y el aumento de la pobreza significa que cada vez serán más los que dejen de atenderse en el sector privado y recurran a los hospitales públicos . Junto a los recortes salvajes de gastos, el aumento del número de pacientes ejerce una enorme presión sobre un sistema caótico y corrupto .

El presupuesto hospitalario se redujo 40% entre 2007 y 2009, dicen los autores de la carta. Hay informes que hablan de escasez de personal e insumos médicos y de pacientes que sobornan al personal para evitar las colas.

Hay indicios de que las estadísticas de salud han empeorado, sobre todo en los grupos vulnerables”, escriben los especialistas. Hubo un aumento del 14% en el número de griegos que informaron que su salud era “mala” o “muy mala” entre 2007 y 2009.

La atención clínica y de los pacientes hospitalarios externos es prácticamente gratuita pero muchos griegos ni siquiera pueden pagar la tarifa de 5 euros que deben abonar para atenderse en los consultorios, y los médicos dicen que a menudo se ven obligados a regatear por esos honorarios . Entretanto, se ha producido un marcado aumento en el número de personas internadas en los hospitales –del 24% entre 2009 y 2010, con un aumento del 8 % interanual en el primer semestre de 2011–. El impacto de los recortes en los servicios de medicamentos se presenta como particularmente problemático . Las infecciones por VIH crecieron significativamente en 2010 –aumento de cuya mitad dan cuenta los que consumen drogas inyectables–. “En términos generales, el panorama de la salud en Grecia es preocupante ”, escriben los autores de la nota de The Lancet . “En su esfuerzo por financiar sus deudas, la gente común está pagando el precio más extremo : perder el acceso a los servicios de atención y prevención, correr mayores riesgos de contraer VIH y enfermedades de transmisión sexual y, en los peores casos, perder su vida . Es necesario prestar más atención a la salud y el acceso a los servicios médicos para garantizar que la crisis griega no debilite la fuente más importante de riqueza del país: su pueblo .

Fuente: IECO  Visto en: CAS Madrid

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Desigualdades sociales, Salud pública, sanidad pública y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Los griegos pagan con su salud el desastre económico

  1. Pingback: Grecia en lucha: #19O Huelga General « Punts de Vista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s