Dempeus en la Universidad de León


Para participar en el cursillo de la Universidad de Verano sobre Derechos humanos y políticas sociales en el contexto de la crisis

Bajo la dirección de Enrique Javier Díez Gutiérrez, de la Universidad de León, se puede pasar un interesante fin de semana en la localidad de San Andrés del Rabanedo (y en concreto en el Salón de Actos de su Ayuntamiento), donde desde el viernes 1 de julio hasta el domingo 3 de Julio de 2011 se celebrará un cursillo sobre el tema que da título a este post. Desde Dempeus per la Salut Pública tendremos oportunidad de explicar y difundir nuestras propuestas Por una Nueva Política de la Salud surgidas en la Convención celebrada el pasado día 22 de junio.

Este cursillo de la Universidad de León está abierto a toda la sociedad, aunque va dirigido de manera especial a estudiantes y profesionales del derecho, de la educación, del trabajo social, de la sanidad, de la sociología, de la economía, de la psicología, de la filosofía, de la política, de la administración, a agentes sociales y sindicales así como a personas interesadas en general.

CONTENIDOS: En este curso se tratan nociones sobre los derechos humanos, sobre las políticas sociales, sobre la educación, sobre la sanidad, sobre las pensiones y los servicios sociales en el contexto de la crisis actual, las políticas sociales que se están desarrollando en estos ámbitos y las consecuencias para la ciudadanía.

COMPETENCIAS: Comprender cómo afecta la crisis económica y política a los derechos humanos de millones de seres humanos, tanto a nivel mundial como en nuestro contexto más próximo, a nivel nacional, autonómico y local. Analizar las políticas sociales que se desarrollan actualmente en el contexto del neoliberalismo y comprender cómo repercuten en el respeto y cumplimiento de los derechos humanos. Ser capaz de emitir juicios críticos y complejos sobre la realidad social desde una perspectiva coherente con la defensa de los derechos humanos. Tomar decisiones que comprometan la propia acción y el ejercicio profesional de los participantes a favor de los derechos humanos. Aplicar los aprendizajes, competencias, destrezas y habilidades adquiridas en el curso en su propio ámbito de relación y acción profesional, social y ciudadana.

PROGRAMA:

Viernes, 1 de julio: 17.00 h. Apertura y presentación del curso con la participación de la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo y el Sr. Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULE.
17.30 h. Conferencia inaugural (Tipo sesión: Teórica): Los derechos humanos y políticas sociales en el contexto de la crisis global. Ponente: D. Marcos Roitman Rosenmann. Profesor Titular de Estructura social de América latina. Universidad Complutense de Madrid.
19.30 h. Ponencia (Tipo sesión: Teórica): Los derechos humanos ante la dictadura de los mercados: crisis de las políticas sociales. Ponente: D. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) y profesor en The Johns Hopkins University

Sábado, 2 de julio: 10.00 h. Ponencia (Tipo sesión: Teórica): Derechos humanos y políticas educativas: del derecho a la educación al servicio de educación, la privatización encubierta de la educación. Ponente: Dª. Mª Ángeles Llorente Cortes. Directora del C.P. Cervantes de Buñol (Valencia). Miembro de la federación de MRPs del País Valencià.
12.00 h. Ponencia (Tipo sesión: Teórica): Derechos humanos y políticas educativas universitarias: el Plan Bolonia y la estrategia 2015. Ponente: D. Enrique Javier Díez Gutiérrez. Profesor de la Universidad de León de la Facultad de Educación.
17.00 h. Ponencia (Tipo sesión: Teórica): Derechos humanos y políticas públicas sanitarias: la introducción del copago en sanidad. Ponente: Dª. Àngels Martinez i Castells. Profesora de Política Económica de la Universidad de Barcelona. Fundadora y presidenta de la Asociación DEMPEUS por la Salud Pública.
19.30 h. Ponencia (Tipo sesión: Teórica): Derechos humanos y políticas públicas sanitarias: la privatización del derecho a la salud. Ponente: D. Gaspar Llamazares. Presidente de la Comisión de Sanidad del Congreso. Diputado del Congreso Nacional por IU.

Domingo, 3 de julio: 10.00 h. Ponencia (Tipo sesión: Teórica): Los derechos humanos y la economía: la repercusión del desmantelamiento del Estado Social en las mujeres. Ponente: Dª. Begoña San José Serrán. Secretaria-Interventora de Administración Local. Secretaria del Forum de Política Feminista.
12.00 h. Conferencia de clausura (Tipo sesión: Teórica): Los derechos humanos ante la dictadura de los mercados: Políticas Sociales al servicio de la ciudadanía. Ponente: D. Arcadi Oliveres. Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido fundador y coordinador en España del movimiento ATTAC. Actualmente preside la ONG “Justicia i Pau”.
14.30 h. Evaluación y Clausura.

Aquí: más informaciones y formulario de inscripción.

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Convocatorias, Salud pública y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Dempeus en la Universidad de León

  1. Pingback: Ranking género de wikio en julio 2011 « Punts de Vista

  2. Pingback: Universidad de León: ‘Derechos humanos y políticas sociales en el contexto de la crisis’. | Dempeus per la salut pública

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s