Agradecemos que El País se haga eco de esta convocatoria. Os esperamos a todos en la manifestación. Que se oiga nuestra voz!
El grupo promotor de la protesta, en el que están CCOO y UGT, surgió de la preparación de la huelga general de enero
CLARA BLANCHAR – Barcelona – 30/03/2011
Ya tiene fecha. La manifestación contra los recortes anunciados por el Gobierno de la Generalitat se celebrará el sábado 14 de mayo en Barcelona. Lo han confirmado las entidades que este mediodía se han reunido para comenzar a preparar la marcha. El grupo promotor -en el que figuran los sindicatos CC OO y UGT, la confederación de Asociaciones de Vecinos, el Consell Nacional de la Joventut, el Moviment Laic i Progressista, Dempeus per la Salut Pública, y las asociaciones de consumidores- surgió de la preparación de la huelga general del pasado mes de enero.
La manifestación tendrá lugar entre dos fechas clave: el 1 de Mayo y el día 22, cuando se celebrarán las elecciones municipales. «Esperamos que no haya problema», ha expresado la secretaria de relaciones institucionales de CC OO, Ester Boixadera, en referencia a la autorización que requiere cualquier manifestación pública. El núcleo organizador tiene la intención de ampliar el número de entidades convocantes y expondrá públicamente los detalles de la protesta en un par de semanas.
Hace dos semanas, los líderes de UGT y CC OO, Josep Maria Álvarez y Joan Carlos Gallego, justificaron la idea de la manifestación ante unos recortes que consideran «injustos, inútiles y que no ayudan a reactivar la economía, al tiempo que perjudican a las personas más afectadas».
Además expresaron su preocupación porque las medidas de ajuste se hayan tomado «de manera unilateral». «Nos preocupa que se lleven a cabo reformas estructurales ante problemas coyunturales que puedan desmontar el Estado del Bienestar», subrayó Gallego.
Fuente: El País
En la foto: Manifestantes vestidos de enfermos escenifican la situación de las administraciones tras el recorte de la Generalitat.– TEJEDERAS
Demasiado flojo y demasiado tarde. No hay que abundar en adjetivos. Es injusto y ya. Más aún, es inmoral.
Además, eso también, al reducir servicios reducirán personal y será en cascada: personal sanitario de todos los niveles, personal de la industria farmacéutica que, para mantener sus altísimos beneficios, despedirán a tanta gente como puedan dejando que cuatro carguen con todo el trabajo. Por enmedio andan las distribuidoras farmacéuticas…
Más, no se habla del aumento de morbilidad y mortalidad que esas medidas suponen.
No se habla de las dificultades de muchos pacientes para desplazarse en busca de la prueba o el quirófano perdido, a los que no se les facilita transporte sanitario y que, como yo, no pueden realizarse las pruebas porque no puedo ir de ciudad en ciudad YA AHORA. No todos vivimos en Barcelona que tiene todos los servicios.
Y seguro que algo me dejo en la lista.
Intentaré publicarlo todo por episodios en mi blog Ágora.
Un problema: Me doy cuenta de que si las convocatorias se hacen para cada ciudad se disminuye el flujo en Barcelona, pero muchos no podemos ir. Entre los más afectados: ancianos, enfermos… los de Menière por inestabilidad, los de fatiga crónica severa porque no aguantamos de pie más que unos poquísimos minutos y no vamos a ir dejando un reguero de caídos para hacer más dramática la manifestación.
¿Alguien ve una solución? Porque yo solita en mi ciudad quedaría como una atracción de feria y ya me he hecho ver lo suficiente.
¿Algún distintivo y documento que nos reconozca a los que no podemos ir? ¿Un lazo por todos los que no pueden manifestarse? ¿Firmas?
Se tendría que convocar a cada una de las diferentes asociaciones de enfermos para que den su apoyo en las manifestaciones en contra de los recortes en la sanidad. No podemos permitir que continúen machacando siempre a los más débiles. Y los sindicatos para que estaís? Convocad de una vez por todas a los desempleados y desempleadas de este páis para que se unan a estas protestas. Necesitamos el apoyo de todos los colectivos que en estos momentos lo estamos pasando mal. No nos dejemos manipular más. Todos a la huelga general para recordarles que el pueblo es el único soberano y que el deber de sus dirigentes es preservar el estado de bienestar ahora en el presente. ¿Futuro? Dice el actual Presidente de la Generalitat que esos recortes se han de aplicar para garantizar el futuro de la sanidad. Utiliza la misma demagogia que el Presidente J.L.R.Zapatero para justificarse sobre la ampliación de la edad de la jubilación, la congelación de las pensiones, el recorte de los sueldos de los funcionarios, etc../. Ya está bien, es indignante!!! Por favor, hagamos algo, unámomos en contra de estos políticos ineficaces que quieren hacer pagar la crisis a los que menos tienen. Porque no intervienen sobre los poderes económicos para contrarrestar esta injusticia? Injusticia social y falsa democracia eso es lo que hay en este país y en el mundo occidental en general.