Nuevo trabajo de Marie-Monique Robin, autora del documental «El mundo según Monsanto». En «Nuestro veneno cotidiano» nos explica cómo los productos químicos contaminan la cadena agroalimentaria afectando gravemente a nuestra salud. Ha publicado un libro, una película y un DVD sobre el tema, actualmente sólo disponible en francés.

«Nuestro veneno cotidiano» Una investigación realizada por Marie-Monique Robin
En el corazón del nuevo trabajo de Mari-Monique Robin, hay una pregunta fundamental: ¿cómo se ponen a prueba, cómo son evaluados y regulados los productos químicos que contaminan nuestra cadena alimentaria?
En el transcurso de los últimos 30 años, el cáncer, las enfermedades neurológicas (Parkinson y Alzheimer) o las enfermedades autoinmunes, la diabetes y las disfunciones en la reproducción han aumentado constantemente. ¿Cómo explicar esta epidemia preocupante, que afecta especialmente a los países «desarrollados»? Esta es la pregunta a la que responde nuestro veneno cotidiano, fruto de una investigación de dos años en América del Norte, Asia y Europa.
La película se apoya en numerosos estudios y también en el testimonio de representantes de las agencias reguladoras – tales como la Food and Drug Administration (FDA) o la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) – la película muestra que la principal causa de la epidemia es de origen medioambiental: se debe a unos 100.000 compuestos químicos que han invadido nuestro medio ambiente, y en especial los alimentos, desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Este gran estudio resigue el modo de producción, envasado y consumo de los alimentos desde los campos de los agricultores (plaguicidas) a nuestro plato (aditivos alimentarios y materias plásticas). Se analiza el sistema de evaluación y aprobación de los productos químicos, a través de unos ejemplos de los plaguicidas, el aspartamo y el bisfenol A (BPA), y muestra que es totalmente inadecuado e incompleto. Explica las presiones y manipulaciones de la industria química para mantener en el mercado unos productos altamente tóxicos. Por último y lo más importante, explica las vías de autoprotección mediante el apoyo de nuestros mecanismos de inmunidad por la alimentación, como lo demuestran numerosos estudios científicos (criticados por la industria farmacéutica).
Fuente: arteTV donde podreis ver un trailer de la película (en francés) y también una entrevista con Marie-Monique Robin.
También es muy recomendable el post “Notre poison quotidien”: un docu difficile à digérer que trata más a fondo este trabajo.
Pingback: Capitalismo alimentario | ASAMBLEA VINARÒS