La falta de personal en residencias obliga a levantar a los ancianos a las 4 de la mañana


Otra vez más queda demostrado que las atenciones a las personas, que los derechos sociales, sometidos a eso que llaman «leyes de mercado», y especialmente en épocas de crisis acaban en la más execrable de las indignidades. No hay piedad, ni decoro (que antes se evocaba), ni solidaridad, ni vergüenza. Las piezas más frágiles y más débiles de la sociedad pagan los platos rotos de disparate y los platos llenos de la especulación y el capital financiero. Y como es archisabido esos eslabones vulnerables con impunidad son las mujeres, los inmigrantes, los pobres, los jóvenes, los parados, y por supuesto los viejos.  Mucho eufemismo con lo de la «tercera edad» y los diminutivos disminuyentes de «abuelito», abuelita», pero auténtica carne de cañón de los maltratos más injustos e inaceptables. Como se expone en las líneas que siguen, que lamentablemente no tienen carácter excepcional.

Lo que «no produce» se «gestiona por la vía de apremio. Salvo cuando se dispone de posibles en que se otorga trato de «cliente» selecto». 

La edad es un problema creciente a tratar: se viven más años ( y lo que es peor, también los pobres viven más- demasiados años), se gasta más en esas franjas de personal: Incluso las mutuas privadas hoy en campaña expansiva gracias a la promoción y publicidad desaforada de voceros como el nuevo Conseller de Sanidad de la Generalitat de Catalunya (Sr. Boi Ruiz, el más destacado líder de la patronal sanitaria), aplican gravámenes severos o simples exclusiones en la contratación de pólizas, a partir de ciertas edades, como por ejemplo los 65 años …!

Menos mal que, por lo menos, esos abuelitos y abuelitas entrañables, son un sector que consume. Y consume con notorio volumen y resultado una serie d servicios, y productos, empezando por los farmacéutico-sanitarios.  Y por ahí, algunos beneficios pueden aportar al sacrificado «mercado» que los atiende y soporta. ¡¡ Y encima se quejan !! los muy cascarrabias… Lean y vean como las gastan y qué futuro nos preparan.  ¡ Salud !  

Una trabajadora acompaña a una anciana. :: FERNANDO GÓMEZ/E.C. Familiares de los mayores han presentado denuncias en ocho centros, ubicados en Valencia, Alicante y Castellón

No dan abasto. La falta de personal obliga a varias residencias de la Comunitat a empezar a levantar a los ancianos a las cuatro de la madrugada para poder atenderlos a todos. «Es la única forma de que les dé tiempo a tenerlos a todos listos para la hora del desayuno. Los primeros despertados luego están esperando varias horas mientras arreglan al resto», criticaron desde la Asociación Valenciana de Familiares de Usuarios-residentes de Centro Geriátricos (Avafurceg).

Esta situación se está produciendo en, al menos, ocho geriátricos tanto de la provincia de Valencia, Alicante y Castellón. Se trata de centros concertados. «Sólo podemos actuar si un familiar interpone una denuncia. En un par más de residencias tenemos indicios de que puede estar ocurriendo lo mismo pero ahí sólo son sospechas y estamos pendientes de confirmación», apuntan desde la agrupación.

Desde CC.OO.-PV confirmaron las quejas de varios familiares en esas residencias porque empiezan a asear a los mayores entre las cuatro y las cinco de madrugada. «Son denuncias formuladas, todas ellas, entre 2009 y 2010 aunque los querellantes nos han pedido la máxima discreción», manifestaron fuentes del sindicato. Los escritos se han presentado a la dirección de los propios centros para que tomen las medidas pertinentes para solucionarlo.

Fuentes de Avafurceg insistieron en la carga de trabajo de los empleados de los centros geriátricos. «Un auxiliar debería atender a unos nueve mayores pero suele asistir a muchos más. En estos lugares, las bajas y las vacaciones no se cubren», critican.

Las mismas fuentes destacan que cada ingresado requiere un tiempo diferente de atención, según su estado. «Aparte de las tareas normales, como hacer la cama y vestirlos, a otros, por ejemplo, hay que llevarlos con una grúa a la ducha porque están impedidos».

Mari Carmen Martín ingresó hace dos años en una residencia de la tercera edad de la provincia de Valencia. «Nosotros no tenemos ninguna queja. Me acuesto sobre las 22 horas y me levanto a las 8 para estar a punto a las 9. Desde luego si me despertaran a las 4 luego estaría todo el día con sueño. Me parece indignante», dice esta octogenaria.

Desde CC.OO. afirmaron que han recibido varias denuncias por otras incidencias. «Tenemos varios casos por desnutrición. Estos escritos están presentados ante la Inspección de Servicios Sociales y se adjunta el certificado de defunción de la persona, en la que el forense acredita la desnutrición como causa de la muerte», explicaron fuentes del sindicato.

Otras carencias

Además de estas quejas, a lo largo del último año se han producido anomalías en otros centros centros residenciales de la Comunitat. A finales de noviembre, los ancianos del geriátrico de Buñol denunciaron que llevaban un mes sin agua caliente debido a una avería en la caldera. Para asear a los 100 mayores que viven en las instalaciones, el personal se vio obligado a caldear el agua en cacerolas.

El problema técnico también originó fallos en la calefacción. Algunos afectados aseguraron que tenían que dormir con numerosas mantas para hacer frente al intenso frío.

En otro geriátrico de la localidad de Sueca también ha dado qué hablar en los últimos años. Familiares de los ingresados y sindicatos denunciaron que la residencia, de titularidad pública, carecía de médico propio y que por las noches sólo había dos auxiliares para atender a 41 ancianos.

En febrero del año pasado, la Conselleria de Bienestar Social realizaó una inspección que confirmó las carencias. El escrito destacaba hasta 12 incumplimientos de la normativa.


Fuente: las provincias

     

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a La falta de personal en residencias obliga a levantar a los ancianos a las 4 de la mañana

  1. àngels dijo:

    El grado de civilización de una sociedad se refleja de manera especial en cómo trata a las personas ancianas. Hacerlas levantar a las 4 de la mañana para que desayunen a las 9 no sólo es terrible: es una tortura que no deberían permitir sus familiares ni ningún ser mínimamente humano. La nota de presentación de Dempeus me parece que da totalmente en el clavo de la denuncia. Salud, y dempeus!

  2. javier dijo:

    Por experiencia propia tengo que decir, que en la mayoría de las residencias ocurren casos como los expuestos anteriormente, continuamente y debido al exceso de trabajo las bajas del personal son frecuentes, dichas bajas muy pocas veces son cubiertas y al no cubrirse tienen que adelantar todo el trabajo a realizar para que pueda salir todo a su hora correspondiente. Las inspecciones rutinarias que se hacen a las residencias no solamente deberian ser para ver si está toda la documentación en regla, lo importante es la persona y de eso no se ocupan, les da lo mismo si se les levanta a las 4 de la madrugada, si se pasan toda la mañana mirando por la ventana sin ningún entretenimiento, si están sentados en una silla de ruedas desde que se levantan hasta que se acuestan sin cambiar de posición, si les das la cena atropelladamente y seguidamente los acuestas como si fueran sacos ya que después de ese tienes un número increible de ancianos que tienen que quedar acostados antes de irte, en fin cantidad de ejemplos que ocurren y que nadie se digna a controlar o inspeccionar, esto ha ocurrido, ocurre y seguirá ocurriendo siempre, una pena pero es la vida.

  3. SILVIA dijo:

    buenos dias , yo estoy titulada como TECNICO SOCIOSANITARIO expecializada en personas dependientes , el gran problema de todo esto es que no contratan a nadie , al igual que yo muchos compañer@s nos encontramos en situacion de desempleo pudiendo ocupar estos puestos y no siendo necesario levantar a esas personas a esas horas , esto les produce un ritmo inadecuado estas personas necesitan horarios atencion especializada etc etc asi que el que sea responsable que cree una bolsa de empleo que solo en la provincia de castellon hay muchisima gente titulada y muy bien preparada para ocupar estos puestos , yo estoy cansada de acudir a todos los geriatricos y no atenderme nadie simplemente recoger mi curriculum en recepcion y esperrar a que me llamen y que esto no ocurre asi que si hay alguna manera de poder hacer que estas personas esten atendidas es contratar personal que si lo hay el problema es EL SR DINERO

  4. Buenas tardes, mi pregunta es trabajo en una residencia de ancianos por la noche quisiera saber cuantos residentes puedo levantar por la mañana en una hora. Saludos, gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s