La huelga del 29-S desde el ámbito de la salud


FADSPLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Publica (FADSP) ha dado su apoyo a la huelga general convocada por CC.OO. y UGT el próximo 29 de septiembre y ha hecho un llamamiento para que los profesionales de la salud la secunden masivamente.

A su parecer, es necesario apoyar la huelga para mantener y reforzar los servicios públicos básicos, y evitar que los más desfavorecidos y los que menos responsabilidad tienen sobre la crisis sean los que la acaben pagando.

La Federación ha recordado que la crisis ha aumentado las desigualdades sociales, la causa de las mayores desigualdades en la salud, y que la peor consecuencia de esta crisis es el paro y el deterioro de las condiciones de trabajo.

De la misma forma, ha señalado que la mayoría de la población ha visto disminuir su capacidad adquisitiva, que las desigualdades en salud suponen «la peor de las epidemias» y que España es uno de los países de la UE-15 con el gasto público social por habitante más bajo.

Comunicado de la FADSP ante la Huelga General del 29 de septiembre.

.

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Publica (FADSP) ante la convocatoria de huelga general del día 29 de septiembre tiene que hacer las siguientes consideraciones:

Huelga General1)        La crisis económica que estamos padeciendo ha aumentado las desigualdades sociales que son la causa de mayores desigualdades en salud. La peor consecuencia de esta crisis es el paro que ha generado y el deterioro de las condiciones de trabajo. El porcentaje de trabajadores que declara trabajar en condiciones estresantes en el promedio de la UE-15 ha pasado del 32% de la población empleada a un 54% en 2008. Todo ello con el consiguiente impacto sobre la salud, las enfermedades laborales por estrés han aumentado.

 

2)        Las desigualdades en salud suponen la peor de las epidemias que vivimos, con altos costes en vidas y en sufrimiento. La injusticia social mata. Existen evidencias científicas que demuestran que una acción política en un sentido de lucha contra esta lacra conseguiría en poco tiempo reducirla de forma evidente y con un coste económico perfectamente asumible.

 

3)        La mayoría de la población ha visto disminuir su capacidad adquisitiva, mientras se daba un enorme incremento de los beneficios empresariales. En el Estado Español, este contraste entre la austeridad impuesta a las clases populares y la bonanza y exuberancia de los beneficios empresariales es incluso más acentuado que en el resto de Europa.

 

4)        Se inscriben en esa dirección las medidas ya adoptadas por el gobierno español –reducción de los salarios de los empleados públicos, congelación de pensiones- , y la llamada reforma laboral: mayores facilidades para el despido y su abaratamiento, incremento notable de los poderes de la patronal en la determinación de las condiciones de trabajo y paralela indefensión de los trabajadores…En aquella línea se enmarcan también los anunciados proyectos de reforma del régimen de pensiones y de las prestaciones por desempleo.

 

5)        España es el país de la UE-15 con el gasto público social por habitante más bajo, el gasto sanitario español es de los más bajos de la Europa desarrollada. Se está desmantelando el escaso sistema de bienestar social hasta ahora vigente, y en la sanidad el recorte en los servicios sanitarios públicos puede ser muy perjudicial para los niveles de salud de la población, agravando una situación en la que es de esperar un aumento de la carga de enfermedad.

Por todo ello, porque es fundamental mantener y reforzar los servicios públicos básicos, y evitar que los más desfavorecidos y los que menos responsabilidad tienen sobre la crisis sean los que la acaben pagando, apoyamos la convocatoria y hacemos un llamamiento a la población y a los profesionales de la salud para que la secunden masivamente.

  

FEDERACION DE ASOCIACIONES
PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA
18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tambien se adhieren a la huelga los AFECTADOS POR SQM, SFC, FM, EHS, con el slogan «Las enfermedades no van de vacaciones ni hacen huelga: Todos a la Huelga!«.

Según podemos leer en su comunciado: «El colectivo de enferm@s de SQM, SFC y FM, irá a la HUELGA GENERAL del día 29 de septiembre , pues ¿ qué colectivo necesita tener más presencia en ella que nosotros? Nos echan de nuestros trabajos por estar enferm@s, no se nos dan las bajas, los diagnósticos y los tratamientos tardan años, cuando se necesita un trabajo adaptado apenas ningun@ lo conseguimos. Si ya se necesita una incapacidad permanente, el …90% se tiene que conseguir por vía judicial, y en algunos casos, pasados unos años, algún tribunal supremo revisa los expedientes y retira las incapacidades.  (…)»

Podéis ver el resto del comunicado y darle vuestro apoyo en http://tinyurl.com/comitedehuelga

—–

Además, hemos recibido la siguiente nota aclaratoria sobre los servicios considerados esenciales en el día de la Huelga por parte de la Federació de Sanitat de CC.OO. de Catalunya:

enfermero-en-huelga.jpg

«Respecte de l’assistència sanitària que els centres i establiments públics i privats concertats han de prestar durant la vaga general, la Federació de Sanitat de CCOO de Catalunya vol informar que es garantiran els serveis considerats essencials. I aquests són:

– assistència urgent mèdica o quirúrgica, hospitalària i extrahospitalària
– unitats especials: unitats de cures intensives, unitats de vigilància intensiva, unitats coronàries, unitats d’hemodiàlisi, neonatologia, parts i tractaments de radioteràpia i quimioteràpia, així com totes aquelles altres que puguin tenir la consideració d’unitats especials d’urgència vital
– pacients ingressats
– transport sanitari urgent
– residències per a la gent gran i persones discapacitades: règim habitual en un dia festiu.»

 

Y recordamos que nuestra organización ya dio su apoyo como podéis ver en:

Dempeus signa el Manifest «29-S: Vaga General de la ciutadanía

Arguments socials per la Vaga General

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Convocatorias, Enfermedades emergentes FM SFC SQM, Salud pública y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s