Maragall, la voz de los enfermos de Alzheimer


El 21 de septiembre se celebra el día mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.

Pascual MaragallEn el Día Mundial de l’Alzheimer volem retre aquest petit homenatge al President Maragall, que s’ha posat dempeus en lluita contra l’Alzheimer, aquesta terrible malaltia que ens amenaça al final de les nostres vides.

«Nuestro cuerpo es un carro, el alma el conductor, los sentidos los corceles y la mente los mandos» (MAHABHARATA)

La película ‘Bicicleta, cuchara, manzana’ desvela la lucha del ex presidente de Cataluña, Pasqual Maragall, contra el Alzheimer. La película que se estrenará en octubre en cines, destinará parte de sus beneficios a la lucha contra el Alzheimer a través de la Fundación Pasqual Maragall Alzheimer Internacional.Maragall d'esquenes

El Alzheimer, dicen muchos, se está convirtiendo en una epidemia debido al aumento de la esperanza de vida. Actualmente afecta al 10 por ciento de la población mayor de 65 años y casi al 50 por ciento de los mayores de 85 años, y algunos expertos apuntan a que en 25 años los enfermos pueden incrementarse en un 75 por ciento. Aún sin causas conocidas ni tratamiento eficaz, la enfermedad sigue estigmatizada en la sociedad, y muchas familias, se aislan cuando uno de sus miembros es diagnosticado. Pasqual Maragall y su familia han querido romper con el estigma y dejar de vivir en silencio y una película dará a conocer cómo él y su entorno afrontan esta batalla perdida.

 

Durante dos años, un equipo dirigido por el director nominado al Oscar por el documental ‘Balseros’, Carles Bosch, ha seguido los pasos del ex político  y cuenta con los testimonios en primera persona de su esposa Diana, así como de sus tres hijos y su entorno más cercano, -que junto a científicos-, y otros enfermos ofrecen un relato ‘emotivo y valiente’, aseguran los que han visto la cinta.

director_bosch‘Bicicleta, cuchara, manzana’ además de contar una historia humana, es un documento que muestra en qué momento se encuentran las investigaciones y trabajos en torno al Alzheimer. Además el tono del documental, cercano al thriller según el director, hacen del documental una película entretenida y que ‘engancha’. ‘No puedo imaginarme esta película sin que se explique el abc de la enfermedad, ya que Bicicleta, cuchara, manzana tiene por objetivo el ser útil. Cuanto más útil, mejor película, y cuanto más entretenida y atractiva, más útil y necesaria’, explica el director de la cinta, Carles Bosch, cineasta y periodista.

‘En esta película, el Alzheimer se ve y se entiende a través de los otros personajes (los que configuran el entorno del enfermo) y, a medida que la enfermedad avanza, ellos van adquiriendo mayor peso narrativo‘, comenta Bosh, para quien era tan importante la historia humana, como la situación real de la enfermedad. El protagonismo de Maragall, según explica el director, se debe a una amistad que viene de hace años, desde las olimpiadas de 1992, y además, centrarse en un solo paciente le ha servido para mostrar los detalles de la enfermedad.

No quiero que la enfermedad me doblegue, que me arrincone y me dije en casa sin moverme, no’. Este es una de las impresiones del Maragall más cercano, el Maragall enfermo de Alzheimer, el Maragall de ‘Bicicleta, cuchara, manzana’. La película se estrenará en cines el próximo mes de octubre, y ha sido seleccionada para participar en la sección oficial del Festival de cine de San Sebastián, aunque fuera de competición.


Fuente: PRPACIENTES

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Salud pública y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s