La «grande bouffe» de las vacunas antigripales


Hoy El Periodico traía la siguiente noticia que reproducimos en este blog dado que hemos  hecho desde Dempeus per la Salut Pública un seguimiento importante de los avatares de la Gripe A. No les ahorramos ni un ápice del discurso aunque entresacando los párrafos más impactantes bastaría para reaccionar ante tanto despilfarro y dislate en tiempos como los que vivimos con la destrucción del estado del Bienestar, las amenazas de copago, la crisis como coartada de privatizaciones, el ajuste para que los ricos sean más ricos mientras la mayoría sufre la congelación de pensiones y salarios, se mantienen inhumanamente altas tasas de paro y las reformas laborales que dictan por teléfono a Rodríguez Zapatero fomentan la precariedad y el empleo basura. Y, mientras tanto:

 

Sanidad se ve abocada a destruir 4 millones de vacunas de la gripe A

El lote, que costó 28 millones, solo se aprovechará si la población se inyecta dos veces este otoño

La OMS recomienda para la próxima campaña un fármaco que incluye el virus H1N1 y los estacionales

Martes, 3 de agosto del 2010
ÀNGELS GALLARDO / Barcelona

excedente-vacunas.jpgLas cámaras frigoríficas del Ministerio de Sanidad almacenan un incómodo cargamento de vacunas contra la gripe pandémica A, un depósito de cuatro millones de dosis sobrantes, que no ha habido forma de regalar o vender a precio reducido a países sin recursos. Esos inyectables, último exponente del rechazo masivo de la población a vacunarse contra la gripe A, han llegado a las neveras de Madrid procedentes de las 17 comunidades autónomas españolas, que deberán pagar por ellos 28 millones de euros. El pago aún está pendiente. Algunos países europeos ya han decidido destruir sus vacunas pandémicas sobrantes –Holanda prevé quemar en agosto 17,8 millones de dosis– pero las administraciones españolas no saben qué hacer, o así lo dicen oficialmente, y aún buscan un final digno para este episodio.

Las alternativas son escasas. Si deciden utilizar ese sobrante en la campaña antigripal del próximo otoño, los ciudadanos deberán vacunarse dos veces: una contra el A/H1N1 pandémico y otra para prevenir las dos variantes de virus gripales que desde hace decenios llegan con el frío: los estacionales. Esta segunda vacuna habría que fabricarla de forma específica, ya que ahora no existe. La otra opción consistiría en adquirir la nueva vacuna que la Organización Mundial de la Salud (OMS) diseñó el pasado mayo con los virus gripales predominantes, un preventivo trivalente que ya incluye el virus pandémico A, más los dos estacionales: un A/H3N2 y un B/H1N1. En este caso, un solo pinchazo sería suficiente para quedar protegido.

UN SINSENTIDO / La elección de la vacuna trivalente, defendida por los científicos que asesoran a la Conselleria de Salut sobre la gripe y por algunos técnicos del Ministerio de Sanidad, será debatida en breve en el Consejo Interterritorial de Salud, que preside la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, en el que participan los 17 consejeros de salud. Esta solución implicaría destruir (quemar) los cuatro millones de vacunas pandémicas citados, ya que, de no hacerlo así, su custodia encarecería indefinidamente el precio de la partida, porque los viales ocupan frigoríficos que consumen energía. Y tarde o temprano habría que destruirlos.

2284_vacuna.jpg«No tiene sentido vacunar dos veces a la población si existe un nuevo inyectable que contiene el A/H1N1 pandémico más los virus estacionales», opina Tomás Pumarola, microbiólogo del Hospital Clínic y asesor de Salut sobre la gripe. De igual parecer es Antoni Trilla, epidemiólogo y asesor de la Generalitat.

En realidad, a los 28 millones de euros que cuestan las vacunas sobrantes habrá que sumar otra cantidad idéntica, también a cargo de las administraciones españolas, que corresponden a los cuatro millones de dosis que el Gobierno donó a la Organización Panamericana de Salud con destino a países americanos que no pudieron adquirir el fármaco.

92 MILLONES EN TOTAL/ Estos 56 millones de euros resultantes forman parte de los 92 millones que finalmente el Gobierno y las comunidades habrán invertido en la campaña de la gripe A, aunque, en realidad, apenas se han vacunado tres millones de ciudadanos. En un principio, el Gobierno español reservó 37 millones de dosis a los laboratorios Novartis y GlaxoSmithKline, con la intención de administrar dos unidades por persona. A diferencia de otros países europeos, España firmó un convenio con la industria que preveía no adquirir, ni pagar, toda la partida reservada si no se utilizaba. Así, la compra de vacunas fue al final de 13 millones de dosis, que se pagarán a algo más de 7 euros por unidad. Este precio es considerado «una exageración» por los expertos en vacunología, ya que, como se encargó de reiterar la propia industria, la vacuna contra el virus A es «completamente segura» porque se elaboró siguiendo las mismas pautas que sus precedentes, pero aplicándole el precio de los fármacos innovadores creados en situación de emergencia. Y con el compromiso de compra de los Gobiernos. La dosis de vacuna antigripal del 2008 costó 0,70 euros, 10 veces menos que la pandémica.

—-

angels-martinez-castells-en-jornada-copago.jpgPor su parte, nuestra compañera Àngels Martínez Castells ha reaccionado a la noticia con la siguiente entrada en su bloc:

Vacunes de la Grip A: màxim 40 per dia?

macedonia-de-frutas.jpgVinc d’una família treballadora que procurava no llençar res. El plat es deixava buit a l’hora dels àpats, i es sucava pa a les salses encara que no fa fi. El pa sec servia, ratllat, pels arrebossats i les glorioses macedònies eren un prodigi d’aprofitament dels troços de fruita que encara no estaven prou macats… l’àvia es desfeia dels tarats amb una precisió de cirurjà senior.

Però avui llegeixo a El Periodico que la ministra Trinidad Jimenez s’ha tornat, de sobte, com la meva àvia, i ens vol fer aprofitar les vacunes del virus de la grip A injectant-nos dues vegades a la tardor. Clar que si ho fem «s’estalviaran» 4 milions de vacunes i 28 milions d’euros, però no sé, tot i la meva educació familiar, no m’acaba de convèncer, perquè aquestes dosis ens les hauriem de posar perquè no s’han aconseguit «ni regalar ni vendre a baix preu a països amb pocs recursos»… Doncs que volen que els digui, potser per una vegada, valgui el desori i el malbaratament, i portem-nos d’una vegada sensatament, com fan països solvents com Holanda, que en cremarà aquest mes 17,8 milions de dosi… sobre tot si aixó serveix perquè no es tornin a caure en els cants de sirena (o en els xantatges gens subtils) de les empreses farmacèutiques.

I atenció a la nova vacuna trivalent que, seguint instruccions de la OMS, ja s’ha elaborat per a la propera temporada, i que és un cocktail de virus pandemic A i dos d’estacionals: el A/H3N2 i un B/H1N1, tot en una punxada. Però si la població anomenada «de risc» es vacuna del nou preparat, els vials que ara estan a la nevera hauran d’anar a parar al crematori al preu d’escàndol per unitat de 7 euros, quan la del 2008 va costar 10 vegades menys (0,70 euros/unitat).

Al marge d’altres lliçons que han d’aprendre les autoritats sanitàries em pregunto què faria l’estalviadora de la meva àvia. I em sembla que, malgrat la quantitat de diners que mai ni tant sols havia somiat, ens diria que amb la salut no s’hi juga. (Ves a saber si la dèria i estranys comportaments de la nostra consellera Marina Geli en relació al copagament són efectes secundaris d’algun adjuvant, ja que ella sí que es va vacunar contra la Grip A…)

Per la meva banda, passo en aquest cas d’estalvis que poden sortir molt cars. Que cremin les vacunes que sobren… i, pel que a mi fa, ja en parlarem de quina vacuna antigripal em poso (o no) a la tardor (que ja saben que no sols de cepes de virus viuen les vacunes, sinó també dels excipients i els adjuvants…)

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Gripe A y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s