Artículo publicado en The Lancet, Volumen 376 , Número 9734, Página 1, 03 de julio 2010. Parafraseando al espejito de la madrastra de Blancanieves, el sistema sanitario de los EE.UU. sigue siendo … el peor.
¿Quién sigue teniendo el peor sistema de salud de todos ellos?
En el último informe de Espejito, espejito, publicado por la estadounidense Commonwealth Fund, el sistema general de salud de EE.UU. todavía ocupa el último lugar de los siete países analizados – el mismo que en los informes similares de 2004, 2006 y 2007. Holanda, que se incluyó por primera vez este año, ha sido en primero. Los autores utilizaron 74 indicadores derivados de encuestas realizadas en los últimos 3 años a más de 27.000 médicos y pacientes en Australia, Canadá, Alemania, Holanda, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los EE.UU. . Estos indicadores fueron agrupados en cinco dimensiones : calidad, acceso, eficiencia, equidad, y larga, sana y productiva vida. En todas estas dimensiones, los EE.UU. quedaron en último o penúltimo lugar a pesar de gastar casi el doble de dinero por persona que otros países.
Las clasificaciones y comparaciones, por supuesto, tienen muchos problemas y limitaciones. Considerando que el esfuerzo clasificación de la OMS de los sistemas sanitarios de los países en 2000 fue criticado por no incluir información obtenida directamente de los pacientes, el informe de la Commonwealth Fund podría ser criticado por no incluir medidas más objetivas , como datos clínicos de los registros médicos, Las expectativas de los pacientes y las percepciones de su sistema de salud podrían variar y alterar los resultados. Sin embargo, sigue siendo preocupante que el 54 % de los pacientes encuestados de EE.UU. con un trastorno de salud crónico hayan declarado que no obtuvieron una prescripción médica, o hacerse una prueba o un tratamiento recomendado, o una visita a un médico, cuando fue necesario, debido al costo. Las personas con trastornos crónicos en los EE.UU. eran también las menos propensas a informar que tenían un médico de cabecera . Sólo Alemania, donde los pacientes tienen acceso directo a la atención especializada y con frecuencia consultan a varios médicos especialistas, tenía una puntuación peor en la coordinación de la atención médica. Con los cambios en la demografía y la prevalencia de obesidad , las enfermedades crónicas, se harán más comunes. La atención coordinada y eficaz de las personas con múltiples enfermedades crónicas, será crucial para cualquier sistema sanitario asequible en el futuro.
No todo eran malas noticias. Los EE.UU. hicieron relativamente bien en recordar a los pacientes sobre los cuidados preventivos, así como dar consejos sobre la dieta y el ejercicio. Los pacientes de EE.UU. que fueron admitidos en hospitales fueron los más propicios a recibir un plan de atención por escrito en el momento de recibir el alta y una alta proporción había concertado visitas de seguimiento. Sin embargo, como era de esperar, con más de 46 millones de personas sin seguro médico, los EE.UU. se encuentran en peor situación en las dimensiones de acceso, equidad y eficiencia. Y aún cuando sólo se incluyeron en la encuesta las personas de altos ingresos con seguro de salud, los encuestados en EE.UU. eran más propensos que los de otros países para informar de dificultades para obtener la atención médica necesaria debido a los costes .
Así , la gran pregunta es si el hito del presidente Obama de hacer una Ley de Sanidad sostenible, que se convirtió en ley hace poco más de 90 días, puede cambiar el sistema sanitario de los EE.UU. de ser fragmentado, inasequible , ineficaz (a nivel de población), e injusto a uno que afronte escrutinios independientes en futuras comparaciones internacionales. Para celebrar los primeros 3 meses de la ley, Obama dio a conocer un proyecto de ley sobre Derechos del Paciente con la nueva legislación el 22 de junio. Por ejemplo, a partir de septiembre, no puede haber discriminación contra los niños con enfermedades pre-existentes. Se aboliran en 2014 los límites de cobertura de por vida o los límites de restricciones anuales de la cobertura con un umbral de reducción de los límites establecidos en el ínterin. A las compañías de seguros no se les permitirá abandonar la póliza de alguien con carácter retroactivo cuando se enferman por considerar que han cometido un error durante su aplicación. A partir de enero de 2011, en adelante, las aseguradoras deben gastar del 80 al 85 % de sus ingresos en atención médica o mejora de la calidad de la atención para limitar las ganancias, bonificaciones y gastos administrativos.
Estos son todos los pasos desde hace tiempo esperados. La victoria de Obama sobre la reforma de la sanidad es sin duda el logro más importante de su presidencia hasta ahora. Llegar a una cobertura casi universal del seguro era un requisito muy necesario. Pero el camino es largo y lleno de obstáculos y trampas. Probablemente se necesitará una década hasta que los índices como los del informe de la Commonwealth Fund mejoren constantemente . Una de las áreas que requiere la atención más urgente ahora es la atención primaria. En EE.UU. los médicos de atención primaria deben cobrar tanto como sus colegas especialistas y de la atención primaria se debe hacer una opción profesional atractiva para los estudiantes de medicina. Los médicos de atención primaria puede hacer un sistema más eficiente y eficaz, actuando como abogados de la prevención y la salud pública, coordinadores y educadores para los pacientes con enfermedades crónicas, y guardianes para evitar pruebas innecesarias o duplicadas . Con una fuerte fuerza de trabajo en la atención primaria, el sistema sanitario de EE.UU. podría ser capaz de mirarse en el espejo con orgullo un día muy cercano.