Dempeus da soporte a esta causa del Facebook, que cuenta ya con más de 80.000 miembros y que tiene como lema:
«Suprimir legalmente toda forma de castigo infantil, prohibiendo expresa y explícitamente cualquier forma de castigo o maltrato físico psicológico en contra de los niños.»
La UNICEF ha informado que el 75% de los niños chilenos es víctima de violencia física o psicológica en su hogar. Lamentablemente los casos de maltrato infantil sólo llegan a ser titulares de prensa cuando la violencia ejercida en contra del hijo termina causandoles lesiones de gravedad o incluso la muerte.
Por lo anterior, es urgente prohibir explícitamente cualquier forma de maltrato físico o psicológico a los niños y para ello resulta indispensable que el Congreso acoja favorablemente la solicitud formulada por el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas que pidió expresamente al Estado de Chile que estableciera una prohibición directa del castigo en Chile ya que la modificación del artículo 234 del Código Civil que faculta a los padres a corregir a los hijos, «cuidando que ello no menoscabe su salud ni su desarrollo personal, en conformidad a la ley y a la Convención sobre los Derechos del Niño» resulta insuficiente, pues la norma citada puede dar lugar a interpretaciones que no cumplan con el fin de suprimir toda forma de castigo infantil.
Mientras no se legisle en este sentido, tres de cada cuatro niños chilenos seguirán sufriendo maltratos.
Fuente: UNICEF CHILE
http://www.unicef.cl/unicef/index.php
Objetivos
- Modificar el Art. 234 del Código Civil incorporando una prohibición explícita al ejercicio de cualquier forma de castigo infantil.
- Elevar las penas que sancionan el maltrato infantil.
- Prevenir el maltrato infantil realizando una campaña nacional acerca de los derechos de los niños y las nefastas consecuencias de este abuso.
Esta causa está centrada en el caso chileno, pero esta situación de maltrato e indefensión de los niños se da en muchos países.