El nostre amic Fernando Comas, propietari i administrador del bloc Pharmacoserias, ha fet un comentari-link sobre tot el que ha publicat darrerament en relació al tema de la homeopatia. L’orígen de la informació que ens ofereix és l’entrevista del Dr. Eduard Rodríguez Farre. Com que es tracta d’un tema d’interès indubtable, i la recopilació de l’amic Fernando Comas és de primera, ens permetem compartir-la amb els lectors de Dempeus, agraïnt la seva generositat i esperant que ben aviat el poguem veure i escoltar a Barcelona.
HOMEOPATIA: El gobierno…pone en duda.

El Gobierno no ve claro que la terapias naturales sean eficaces. Así lo recoge un documento al que ha tenido acceso Público redactado por representantes del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas y que fue enviado hace unos días a las principales entidades del sector. «Pocas terapias naturales han demostrado su eficacia en situaciones clínicas concretas mediante la aplicación de métodos científicos», reza el texto. Pero esto no es todo.
El borrador, que pretende ser una radiografía exhaustiva del colectivo, nació «a efectos de una futura regulación» y, sin embargo, una de sus conclusiones deja pocas esperanzas para la ordenación, una demanda histórica de los terapeutas: «Las terapias naturales abarcan una gran variedad de técnicas (…) Su heterogeneidad dificulta delimitar su alcance».
viernes 5 de marzo de 2010
miércoles 23 de diciembre de 2009
Homeopatia…un placebo y caro.

«Curucuteo» por la red y confirmo en la página de «médicos y pacientes«…
Observo (sin mucha sorpresa de mi parte) que la «paraciencia» se congratula…Ver…
Click sobre imagen para ampliar.
Termino viaje en Lancet, años atrás:
«INTERPRETATION: Biases are present in placebo-controlled trials of both homoeopathy and conventional medicine. When account was taken for these biases in the analysis, there was weak evidence for a specific effect of homoeopathic remedies, but strong evidence for specific effects of conventional interventions. This finding is compatible with the notion that the clinical effects of homoeopathy are placebo effects.»
O en otro trabajo publicado más recientemente… (Ver…)
«En su totalidad los productos homeopáticos no pueden evaluarse en terminos de eficacia y seguridad. Para salvaguardar la credibilidad de las agencias reguladoras y la dignidad profesional de sus comites científicos, las pruebas de que dichos productos son al menos potables o comestibles debe encomendarse a los mismos organismos que controlan la calidad del agua mineral u otros alimentos de las estanterias de los supermercados. Los científicos, en calidad de expertos de los organismos reguladores deben invocar la objeción de conciencia y negarse a evaluar los productos homeopáticos» Traducción Vicente Baos
Y no quiero irme sin recordar lo publicado en PHARMACOSERÍAS un año atrás:
HOMEOPATÍA: «Los remedios homeopáticos son sólo un placebo»
sábado 24 de enero de 2009
Oximoron en homeopatia…
Oxímoron. Nombre masculino. Lit. Figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto: la soledad sonora de la que habla san Juan en sus versos es un claro ejemplo de oxímoron. (Diccionario de uso del español)
….hemos llegado a la conclusión de que los remedios homeopáticos son sólo placebos y en algunos países eso es una bomba.
Agradecemos a Fernando Comas su trabajo de recpilación sobre la homeopatía y que nos lo haya ofrecido tan generosamente.
Angels, te añado esto
http://pharmacoserias.blogspot.com/2007/05/homeopatia-es-brujeria.html
que complementa la nota.
Cariños
fernando
Disculpa Fernando, se me había pasado la nota… Por suerte, Elena ya ha publicado lo que nos indicas. Hasta el día 10! Un abrazo!