Valencia
Contra la Privatización y el Copago en Sanidad y por la Derogación de la Ley 15/97
Diversas organizaciones civiles se han manifestado hoy en Valencia para protestar contra la privatización de la sanidad pública y la posible implantación de fórmulas de copago, han informado a EFE fuentes de la Plataforma per a la Defensa i Millora de la Sanitat Pública, que ha convocado la manifestación.
Coincidiendo con la reunión de los ministros de sanidad de la Unión Europea que se celebra hoy en Madrid, los manifestantes, bajo el lema “La sanidad no es un negocio”, han reclamado que se deroguen todas las leyes que permiten la privatización de los servicios sanitarios, que no se implanten las medidas de copago y que las administraciones inviertan más en sanidad.
Según la plataforma, integrada por diversas organizaciones, entre ellas, Esquerra Unida, UGT y CCCOO-PV, el “alud” de noticias que cuestionan últimamente la sostenibilidad de la sanidad pública no tiene otro fin que “justificar” la introducción de mecanismos de copago que “vulneran los principios de universalidad, gratuidad y equidad”.
La plataforma asegura que la legislación estatal es “permisiva” con la privatización de la sanidad, lo que ha favorecido que determinados gobiernos autonómicos apliquen medidas que “vulneran el ejercicio del derecho a la salud” y “deterioran el sistema sanitario público”.
En opinión de los manifestantes, el gobierno valenciano es un “ejemplo significativo” de esta situación, ya que la política sanitaria de la Generalitat “pasa por el desmantelamiento del sistema sanitario público, con unos presupuestos que nos sitúan a la cola del resto de Comunidades Autónomas en gasto destinado a la atención sanitaria”.
Fuente: ADN
Ver la Galería fotográfica de la manifestación, que congregó a más de 5.000 personas.
Madrid
10.000 personas reciben en las calles de Madrid a los ministros de sanidad de la UE
Podéis ver la galería de fotos de la manifestación en: Mi salud no es un negocio