Varios estudios cuestionan las propiedades de Tamiflu
Según publica el ‘British Medical Journal’, algunos científicos afirman que Roche no ha revelado todos los datos de sus ensayos clínicos.
FACUA.org – Internacional – 9 de diciembre de 2009
En una reseña publicada en el British Medical Journal, varios médicos han afirmado que Roche, fabricante de Tamiflu, ha hecho imposible que los científicos pudieran evaluar la efectividad del medicamento antigripal almacenado alrededor del mundo no revelando todas las pruebas que la compañía ha obtenido en los ensayos clínicos.
Según informa el diario británico The Guardian en su versión online, en una revisión exhaustiva de los datos de dominio público no se han encontrado evidencias de que Tamiflu pueda prevenir que población sana con síntomas de gripe pueda sufrir complicaciones, como neumonía.
Según los investigadores, Tamiflu puede acortar la enfermedad de forma breve, pero resulta imposible saber si previene una enfermedad severa porque los datos publicados resultan insuficientes. Los datos de algunos de los estudios realizados por Roche sobre el medicamento no son accesibles, dicen los científicos.
En la reseña, el profesor Chris del Mar, de la Universidad Bond en Australia, analizó veinte ensayos clínicos enfocados a la prevención, tratamiento y reacciones adversas. Los autores afirman que fueron obstaculizados por la «escasez de buenos datos».
Los críticos tuvieron que dejar fuera ocho ensayos clínicos porque no habían sido publicados, y Roche los ofreció «bajo condiciones que creímos inaceptables, y que lo nos fue ofrecido era insuficiente para realizar un análisis de forma apropiada».
Los críticos afirman que debido al hecho de que no tuvieron acceso total a todos los ensayos clínicos, las evidencias previas de los efectos de Tamiflu y otros medicamentos de este tipo (inhibidores de neuraminidasa) pueden ser poco fiables. Por ello, hacen un llamamiento a los gobiernos para establecer estudios de monitorización de los medicamentos en aras de la seguridad.
Los profesores Nick Freemantle y Melanie Calvert, de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, realizaron otra reseña en la que analizaban una serie de estudios de observación proporcionados por Roche. En estos estudios, se analizaba a personas que habían tomado el medicamento, pero sin compararlos con población que no lo había tomado.
Aunque los críticos tenían dudas sobre los datos, afirmaban que es posible que Tamiflu reduzca el riesgo de neumonía. Pero si era así, el beneficio era pequeño y existían efectos secundarios que había que considerar.
El doctor Freemantle afirmó que vio «poca evidencia para apoyar un uso extendido de oseltamivir en personas sanas que estén desarrollando signos de gripe».
El doctor Godlee y el profesor Mike Clarke, director del Centro Cochrane de Reino Unido, hicieron un llamamiento en el British Medical Journal para desarrollar una nueva normativa global y asegurar así que todos los datos de ensayos clínicos de medicamentos a los que se ha concedido licencia deban ser publicados íntegramente.
Roche contestó que creía firmemente en la robustez de los datos. La compañía farmacéutica afirmó que los gobiernos y las autoridades que conceden las licencias han permitido el acceso a toda la información sobre los ensayos clínicos.
Roche se ha comprometido a exponer resúmenes sobre los datos de estudios del Tamiflu en un sitio web al que sólo se podrá acceder con contraseña.
Visto en: facua
Ver también: Alemania: piden una ley que obligue a las farmacéuticas a publicar todos sus ensayos clínicos