Cuando las barbas de tu vecino veas pelar … pon las tuyas a remojar.
La desgraciada aventura de la construcción de los mega-hospitales de Montreal bajo el modelo PPP prosigue. El gobierno parece volver a las andadas pese al evidente desastre financiero al que nos lleva, el cual sólo permitirá que los iniciados se enriquezcan sin correr el menor riesgo.
¿Lo ideal no hubiera sido construir un solo hospital bilingüe [el Centro Universitario de Sanidad de Montreal (CUSM)] sin recurrir a la fórmula PPP del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM)? El CHUM representa un concepto de arquitectura vertical desfasado desde un punto de vista práctico, opuesto a la arquitectura horizontal del CUSM.
Si se mantiene la fórmula PPP será muy costoso introducir cambios una vez que los parámetros del concepto se hayan fijado. Lo peor que podría suceder es que el gobierno se asocie con las mismas firmas de ingeniería y con las grandes empresas que se reparten los beneficios de los mega-proyectos de Quebec, arriesgándose así a perder miles de millones.
Se está aún a tiempo de hacer marcha atrás y de adoptar el modo tradicional de gestión. Realizar un proyecto en PPP, según los principios de la difunta Agencia de PPP de Quebec es catastrófico, y llevar a cabo dos al mismo tiempo, pura demencia.
Traducido para CAS por Luis Carlos Fernández Montes. Quebec
[Nota del traductor — El presente extracto confima mis sospechas: el cacareado cierre de la Agencia de PPP no era más que una argucia política que en modo alguno suponía el abandono del modelo PPP (ver http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=noticias&id=1515&limit=&titulo=NOTICIAS).]
Fuente: ciberpresse
Visto en: CAS Madrid
Otro documento relacionado es el Presente y futuro del modelo PPP en Canadá, editado por la OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN OTTAWA