IU y ERC piden regular la objeción al aborto


Reclaman que la ley incluya la gratuidad de los anticonceptivos

PATRICIA RAFAEL – MADRID – 23/10/2009

Concentración en Madrid a favor del aborto, hace dos semanas. - GABRIEL PECOTRegular la objeción de conciencia. Garantizar la prestación del aborto dentro de la sanidad pública, así como una política de prevención de los embarazos no deseados. Son los tres puntos básicos en torno a los que girarán las enmiendas parciales que el grupo formado por ERC, IU e ICV presentarán en los próximos días al proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Según señalaron ayer dos de sus portavoces, Gaspar Llamazares y Joan Tardà, el trámite parlamentario de la norma debe servir «para avanzar en ella, no para restringirla».

Ambos explicaron que el grupo registrará una enmienda en la que se especificará que la objeción de conciencia «es personal e intransferible». Esto quiere decir, según Llamazares, que, aunque un médico se niegue a realizar el aborto, el centro hospitalario tiene que garantizar la intervención. Así se evitará algo que ocurre ahora, con «servicios públicos enteros que se niegan realizar interrupciones». «La objeción sólo pueden invocarla los sanitarios que intervienen directamente en ella», añadió Tardá.

El grupo parlamentario presentará también una enmienda para fijar que la interrupción voluntaria del embarazo sea una prestación dentro de la cartera de servicios sanitarios. «El objetivo es elevar el compromiso público de la prestación», dijo Llamazares.

Pero en lo que los diputados quisieron hacer más hincapié fue en los temas relacionados con la educación sexual y la prevención de embarazos no deseados. «El aborto es la consecuencia de una falta de políticas de prevención», indicó Llamazares. Por ello, el grupo quiere que la ley concrete que la educación afectiva y sexual esté presente en las escuelas desde edades tempranas. Junto a esta propuesta, reclamarán que se contemple la gratuidad de los métodos anticonceptivos, entre ellos la píldora del día después.

Menos interrupciones

«Frente a los argumentos del PP, que asegura que la futura norma incrementará el número de abortos, creemos que una buena educación sexual los reducirá, como señalan las estadísticas«, indicó el portavoz de IU en el Congreso.

Llamazares puso el ejemplo de Cantabria, única comunidad que ha reducido el número de abortos en el último año la tasa de abortos descendió en 2007 casi un cuarto de punto respecto al año anterior. El parlamentario achacó la disminución a la puesta en marcha de «buenas políticas de planificación familiar».

Además de los tres ejes principales, el grupo pedirá ampliar el plazo de aborto libre de las 14 semanas que contempla el proyecto a las 22, así como eliminar el requisito que obliga a las mujeres a reflexionar durante tres días antes de someterse a una interrupción. De igual manera, reclamarán que las sanciones a los incumplimientos de la ley salgan del Código Penal y sólo tengan carácter administrativo. Tardá afirmó que no «regalarán» su apoyo al Gobierno, aunque también admitió que es una ley que debe salir adelante.

Lo que dice y no dice el borrador

Objetores
El proyecto de ley no menciona ni una palabra sobre la objeción de conciencia. El Gobierno siempre ha asegurado que la Ley del Aborto no es lugar para regularla.

Hospitales públicos
El artículo 19 del borrador dice que la prestación se realizará en centros públicos. Aunque deja la puerta abierta a derivaciones a la privada si “excepcionalmente el servicio público no pudiera facilitar en tiempo la prestación”.

Educación sexual
La ley contempla la “formación” en salud sexual en las escuelas. 


Fotografía: Concentración en Madrid a favor del aborto, hace dos semanas. – GABRIEL PECOT

Fuente: Público

Otros enlaces relacionados:

Comunicado ante el Proyecto de Ley sobre Salud Sexual y Reproductiva fr la FADSP

Informe sobre el Anteproyecto de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Anteproyecto de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Carta oberta a Bibiana Aído 

Contra la utilització ideológica dels fets científics

 

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Aborto y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s