El retrovirus XMRV: todo lo que necesitas saber hoy sobre el nuevo virus del síndrome de fatiga crónica


cristina-montane.jpgCristina Montané presentó este interesante documento en la Primera Jornada de Dempeus por la salut pública, con información sobre el retrovirus XMRV que abre una puerta de esperanza a los afectados por el síndrome de fatiga crónica. El documento original en catalán lo podéis encontrar en el dossier de la Jornada publicado en este bloc. Dada la repercusión e interés por este tema entre los afectados, Cristina nos manda la traducción al castellano del documento, para que lo publiquemos. Agradecemos a Cristina su constante trabajo de estudio, divulgación y ayuda a las personas enfermas de Fibromialgia y SFC y que permita que desde Dempeus divulguemos sus opiniones.

503130_400.jpg

«The Why”: Fragmento de un discurso de Hillary Johnson, escritora y persona que vive con el SFC en los EEUU:

“A mediados de los años 80, se empezó a hablar abiertamente del Síndrome de Fatiga Crónica (SFC). El nombre que se le puso a la enfermedad ya era un despropósito, como lo es también el rol que ha tenido la medicina ante esta enfermedad en los últimos 25 años. Ha sido una historia de difamación, marginalización, falta de eugenesia y vergüenza. Algún día los libros hablarán de los que se hizo mal y por qué se permitió que pasara esto. Escondido detrás de la bandera de la “evidencia científica” y no del sentido común ni de la justicia, a lo largo de un cuarto de siglo se ha maltratado a los enfermos del SFC y la FM o por negación, burla o con medicaciones psiquiátricas, por un grupo de médicos ineptos y con mentiras recurrentes de los responsables políticos”.

El Síndrome de la Fatiga Crónica (SFC) es una enfermedad clasificada por la OMS con el número G 93.3.en el CIE-10. Es una enfermedad orgánica, multisistémica y crónica. Puede afectar de manera progresiva el sistema inmunológico, el neurológico, el cardiovascular y el endocrino, y se caracteriza por causar una fatiga severa, perdida sustancial de concentración y memoria, desorientación espacial, sueño no reparador, intolerancia a la luz, al sonido y a los cambios de temperatura, intolerancia al estrés emocional y a la actividad física, dolor muscular y en las articulaciones, sensibilidades químicas múltiples y una sensación de estado gripal permanente, entre otras manifestaciones. Además se han observado alteraciones severas en la función de las células NK, en la presión arterial y en el equilibrio ortostático, una notable reducción del flujo de sangre al cerebro y una reducción en la capacidad del consumo de oxígeno de las células. Al mismo tiempo, la apariencia externa del enfermo no refleja la enfermedad: su apariencia es normal.

Resumen de todo lo que se ha dicho y publicado sobre el retrovirus XMRV al día de hoy (21 de octubre del 2009)

XMRVEl descubrimiento del retrovirus XMRV en el 95% de los afectados del Síndrome de la Fatiga Crónica parece que podría ser el punto de inflexión en la historia de esta enfermedad. La publicación del estudio en la revista Science, la más prestigiosa revista científica del mundo, por un grupo de investigadores de élite, del Instituto Nacional de Cáncer de los EEUU, la Clínica Cleveland y del Whittemore Peterson Institute (WPI), ha sido el detonante de una serie de artículos en la mayoría de los diarios, revistas y televisiones Norteamericanas, incluyendo la revista Nature, el New York Times, el Wall Street Journal, la National Public Radio, Fox News, ABC News, Los Angeles Times, etc. En el caso del NY Times, fue la noticia más visitada del día. Inexplicablemente, parecería que esta noticia ha estado censurada en España ya que sólo se ha publicado una pequeña nota en La Vanguardia y en El País, y no ha salido en ninguna televisión o radio. ¿Cómo es posible que una noticia tan importante como el descubrimiento de un nuevo retrovirus, no sea noticia aquí?

Inmediatamente surgieron varias preguntas relacionadas con la prevalencia, la transmisión, analíticas, tratamientos, etc. En los próximos meses se hablará constantemente sobre este descubrimiento, ya que esta noticia ha hecho que los centros de investigación médica más prestigiosos del mundo, finalmente se hayan tomado en serio el SFC. Ya hay importantes centros independientes de investigación científica que se han ofrecido trabajar con el WPI para acelerar la investigación sobre el XMRV, incluso para buscar medicamentos que puedan suprimir o controlar sus efectos.

VOLVAMOS A LA NOTICIA

Los científicos del Whittemore Peterson Institute (WPI), institución que se dedica a la investigación de enfermedades neuroinmunológicas, anunciaban un hito: habían descubierto un retrovirus en las muestras de sangre de la mayoría de los afectados por el SFC. El estudio que publicó la revista Science el 9 de octubre del 2009, demostraba que un retrovirus llamado XMRV, estaba en la sangre de 68 de 101 afectados de SFC estudiados, comparado con 8 de 218 personas sanas. Inmediatamente, el WPI hacía un comunicado que aclaraba que el 14 de julio se había presentado a Science el estudio para su publicación, pero que continuaban investigando y mejorando sus técnicas diagnósticas y que habían identificado anticuerpos del retrovirus en el 95% de las 330 muestras de sangre de enfermos del SFC, y porcentajes parecidos en personas con Fibromialgia (FM) y Esclerosis Múltiple Atípica, mientras que las pruebas en gente sana continuaban dando un 4% de presencia del retrovirus (se cree que 10 millones de americanos son portadores del XMRV, en contraste con 1,1 millón de americanos que son portadores del VIH). Posteriormente han publicado que también han analizado muestras de sangre de niños autistas y el 40% de esas muestras también han dado positivo al XMRV. Por eso el Whittemore Peterson Institute ha dado un nombre nuevo al conjunto de las enfermedades que tienen relación con este virus: XAND (X Associated Neuroimmune Disease).

Los científicos creen haber demostrado que el retrovirus XMRV es un factor que contribuye en varias patologías neuroinmunológicas y muy especialmente en el SFC y la FM. ¿Será el XMRV el virus que causa el SFC? ¿Podría ser que el XMRV se aproveche de un desarreglo en el sistema inmunológico para atacar, o es el XMRV el que provoca el desarreglo inmunológico? El que este virus se encuentre en casi todos los afectados del SFC, hace pensar que su rol es muy importante y determinante. Hay que señalar que no es un virus común que se encuentre en la población sana. Es un virus no muy común.

¿QUÉ ÉS EL XMRV?

XMRVWPIRobert H. Silverman, Ph.D., profesor del Departamento de Cancer Biology en la Cleveland Clinic Lerner Research Institute, fue el que descubrió, hace tres años, el XMRV en el tejido de cáncer de próstata de hombres que tenían un desarreglo genético e inmunológico muy específico. Este mismo desarreglo inmunológico lo tienen algunos enfermos del SFC, y por eso la Dra. Judy Mikovits del WPI decidió enviar muestras de sangre de personas afectadas de SFC buscando resultados. El XMRV es un retrovirus, sobre todo estudiado en ratas pero no se sabía que podía infectar a los seres humanos. En los animales, este virus provoca desarreglos neurológicos, insuficiencia inmunológica, linfomas y leucemia. Este estudio pone en evidencia que el XMRV es también un gammaretrovirus humano, el tercer retrovirus humano conocido y que es parte de la misma familia que el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), responsable del Sida i el HTLV-1 y el HTLV-2, que son los responsables de linfomas y enfermedades neurológicas degenerativas. Todos ellos causan deficiencias inmunológicas en los afectados y reactivan un buen número de virus latentes.

Hay que entender que el XMRV NO puede ser el único responsable del SFC pero sí podría ser la puerta de entrada o el caballo de Troya a través del cual cualquier otro virus o bacteria puede atacar con cierta libertad. Así funciona el VIH y puede ser que así también actúe el XMRV. Eso podría explicar por qué los herpes virus como el Epstein-Barr (EBV), el Citomegalovirus (CMV) o los HHV6 y HHV7, se asocian con el SFC. Además, el Dr. John Chia (padre de una joven afectado por el SFC) y uno de los investigadores que más energía ha dedicado al tema, ha publicado varios estudios sobre la relación entre los enterovirus y los enfermos del SFC y otros estudios relacionan el SFC con el Parvovirus B19.
Los retrovirus se caracterizan por introducir su DNA dentro de los genes de las células. Una característica de este retrovirus que ha llamado la atención a los científicos es que los XMRV encontrados en los pacientes del SFC son genéticamente idénticos, aún cuando provengan de zonas geográficas alejadas. Esto hace pensar que se trata de un virus bastante reciente (en términos biológicos), primitivo y poco evolucionado y, esperan que su capacidad de replicación sea relativamente baja. Cada vez que un retrovirus se reproduce, rehace su genoma, y por eso la posibilidad de pequeños cambios o alteraciones genéticas son muy comunes. El hecho de que estos virus sean tan similares, es en sí, extraño. Hasta ahora los científicos no saben cómo este virus ha podido saltar de una especie a la otra y pasar de las ratas a los seres humanos y han declarado que por ahora no hay pruebas de que el virus haya salido de un laboratorio. Básicamente, el XMRV es un gammaretrovirus relacionado con la leucemia en ratas. El nombre de XMRV es de X por Xenotrópico: xeno = de fuera, trópico = crecimiento. M por Murine leukemia virus: Originalmente provoca leucemia en ratas. R per Related: Relacionado. V per Virus: Virus.

¿QUÉ MUESTRAS HAN UTILIZADO EL WPI?

Cuando supimos que el 96% de las muestras de sangre de las personas con SFC habían dado positivo para el XMRV, nos preguntamos quién certificaba que estas muestras eran de enfermos. La muestra se hizo con enfermos de todos los EEUU que cumplían con los criterios diagnósticos del Dr. Keiji Fukuda (1994) y también con los Criterios Canadienses del Dr Bruce M. Carruthers, M.D. y Majorie I. Van de Sande, B.Ed.(2005/2006), que son bastante más completos y exhaustivos y que incluyen, entre otras cosas, que el paciente tiene que tener síntomas (fatiga) post esfuerzo.

También se escogió a personas que tenían el grado de severidad más alto del SFC, lo que se llama grado IV, los que están tan enfermos que se pasan casi todo el tiempo en cama. Esto crea una duda: los afectados más leves, ¿tendrán también esta infección?

TRANSMISIÓN

En lo que todos parecen estar de acuerdo es que este retrovirus no se transmite por el aire, y eso significa que su transmisión tiene que ser de persona a persona, vía saliva, sangre, semen, leche materna, de madre a feto o de alguna otra manera. Vale la pena recordar que la presencia de un retrovirus, como por ejemplo el VIH en la saliva, no quiere decir que se puedan transmitir por la saliva. Habrá que esperar a que se investigue profundamente en este tema.

No es extraño encontrar en una misma familia, miembros de diferentes generaciones afectados por el SFC. Por eso, una transmisión genética de tipo “predisposición genética a tener la enfermedad” debería de ser estudiada a fondo y no ser descartada.

Por los datos hasta ahora publicados, también se debería considerar en serio la inmediata implementación de analíticas del XMRV en las donaciones de sangre, ya que todo indica que la transmisión se produce, sobre todo, a través de la sangre. Según los datos publicados, no sólo los enfermos son portadores del virus, sino que el 4% de la población está también infectada por este retrovirus. Es urgente tomar las medidas adecuadas en relación a los bancos de sangres, las transfusiones y todas las otras maneras por las cuales se puede transmitir este virus. Una rápida atención en este sentido podría ahorrar muchos costes y beneficiar a cientos de miles de personas ahora y en el futuro. El silencio de nuestra autoridades sanitarias, de la Consellería de Salut en Cataluña y de la Ministra de Sanidad Española ante lo publicado, es cuanto menos, desconcertante.

TRATAMIENTOS

El descubrimiento del retrovirus XMRV abre la puerta a los tratamientos antivirales y una tarea más del WPI será establecer qué antivirales son los más idóneos para atacar este nuevo retrovirus. La Dra. Judy Mikovits del WPI dijo que probablemente estemos ante un gran abanico de combinaciones que podrían ser efectivos y que se podrán empezar a probar relativamente pronto y se estaba refiriendo a los antivirales que se utilizan normalmente para tratar el VIH. La Dra. Nancy Klimas que trata a afectados de SIDA y del SFC dijo que la parte positiva de que se haya establecido una relación directa entre el retrovirus XMRV y el SFC es que hay muchos antivirales que ya se han probado con los afectados del VIH y que han demostrado que pueden inhibir la replicación viral. En cambio el Dr. Stuart Le Grice, especialista en VIH/SIDA del “Cancer Virology del National Institution of Health” (NIH) dijo que aunque el XMRV es un retrovirus, es suficientemente diferente del VIH como para pensar que se necesitara desarrollar nuevos medicamentos. También dijo que gracias a los años que se lleva estudiando el VIH, se ha aprendido mucho sobre los retrovirus y que gran parte del trabajo está hecho y es de proveer que las soluciones llegarán bastante pronto. Finalmente, según el Dr. Bell, el XMRV parece que será más fácil de tratar que el VIH porque el XMRV es mucho más “primitivo” que el VIH.

El Dr Paul Cheney recomienda, mientras tanto, evitar alimentos muy oxidantes como las dietas altamente proteínicas, azúcar, alimentos procesados, alimentos que causan alergias, vacunas, la equinacea, el estrés, ejercicio fuerte, el estar sometido a temperaturas extremas y a campos electromagnéticos y evitar exposiciones a mercurio por la ingesta de según que pescado y por las amalgamas dentales que contienen mercurio. Recomienda que se coma verdura fresca cruda, aceite de oliva, llevar una vida tranquila, estar en un ambiente poco contaminado y evitar medicamentos que activen la enzima P450.

ANALÍTICAS

La Dra Judy Mikovits, en una entrevista en el New York Times, comunicaba que el equipo del WPI estaba trabajando sobre una nueva analítica que hará más fácil y preciso el diagnóstico de este retrovirus y que esperan pueda salir al mercado en un par de semanas. (También han publicado, desde el WPI, que están trabajando sobre un microchip que diagnosticarían, a la vez, varios virus herpes relacionados con el SFC y eso permitiría llegar a diseñar un tratamiento personalizado para cada paciente que, según el caso, incluiría antiinflamatorios, inmunomoduladores y terapias antimicrobiales y antivirales específicas).

REACCIONES

Hay dos grandes agencias federales americanas que a lo largo de los últimos 25 años deberían haber liderado las investigaciones sobre el SFC, pero lamentablemente, no lo han hecho. Una de ellas, el National Institute of Health (NIH) de Washington DC, ahora, por primera vez, a través del National Cancer Insitute, se ha involucrado activamente en el tema.
La otra agencia, los Centers for Disease Control de Atlanta (CDC), tiene como máximo responsable del SFC desde hace 17 años, al Dr William Reeves, que se ha caracterizado por echar abajo todos y cada uno de los estudios que podrían haber avalado el SFC como enfermedad biológica. Es también la única persona que por ahora, públicamente, ha encajado mal la noticia del descubrimiento de este nuevo retrovirus. Para empezar, ha calificado los estudios de “emocionantes pero también de muy preliminares” y ha dicho que no entiende como una revista tan prestigiosa como Science ha podido publicar un estudio en el cual “en ningún sitio dice las edades ni el sexo de los paciente evaluados, ni el tiempo que llevan enfermos o cómo enfermaron”. “Si no conozco más sobre los casos y los controles, no puedo interpretar los resultados” y añade, “Yo y otros compañeros estamos interesados en probar esta analítica con nuestros pacientes para confirmar el resultado. Si lo validamos, perfecto, aunque supongo que no será así”. (“My expectation is that we will not be able to replicate the findings”).

Estas declaraciones no han extrañado a nadie, dado que el Dr Bill Reeves trabaja con enfermos que únicamente responden a los criterios del Dr Keiji Fukuda (1994) o a los criterios que él mismo promociona, los “CDC Symptom Inventory”, que nadie más utiliza, ya que se dice que es un colador de diferentes patologías, sobre todo la depresión mayor. Por suerte, otros prestigiosos laboratorios se han ofrecido para replicar el hallazgo y los resultados de los CDC pueden acabar quedando en evidencia y así acabar con la era Reeves. (El 4 de mayo del 2009, Reeves y sus colaboradores publicaron la siguiente nota: “Hay una necesidad urgente de atender los problemas psiquiátricos en la atención de los pacientes SFC”.) Si queréis saber más sobre el extraño comportamiento de los CDC, visitar la web de la periodista Hillary Johnston www.oslersweb.com

Uno de los motivos que nos hace ser tan optimistas ante el descubrimiento del retrovirus XMRV es la importancia de los centros de investigación que han llevado a cabo la investigación y las personas que se han vinculado hasta ahora. No es habitual que el director del “Centre of Excellence in HIV/AIDS & Cancer Virology” del National Cancer Institut, Dr Stuart Le Grice hable del “Síndrome de la Fatiga Crónica” en los medios de comunicación y que también aproveche para recordar los primeros pasos en los descubrimientos de la epidemia del VIH, y explique en qué consiste lo que se ha descubierto. Aparte de las declaraciones del Dr Le Grice (que no es uno de los autores del estudio), tenemos las declaraciones de la Dra Sandra Rucetti que es la directora del “Retroviral Molecular Pathogenesis Section” del National Cancer Institut, hablando del descubrimiento del XMRV y del Dr Silverman, de la Cleveland Clinic, atendiendo también a la prensa. Para acabar de bordarlo, la noticia se ha publicado en la revista científica más prestigiosa, Science, y lo recoge la revista Nature. Es un gran logro para la comunidad científica que lleva tantos años investigando el SFC.
El Dr David Bell, pediatra que se había especializado en niños con el SFC, que hacía más de un año que se había jubilado y ya no publicaba, ha ofrecido, públicamente, a todos los niños con SFC a los que trató, que se pongan en contacto con él (su dirección electrónica es lynnews@davidbell.com), ya que cree que es importante que se hagan la prueba del XMRV. Durante muchos años, él mismo publicaba y creía que los niños con el SFC se curaban, pero el tiempo pone las cosas en su sitio y el Dr Bell se ha ido encontrando a sus ex pacientes en los congresos del SFC que se han hecho en los últimos años, y ha llegado a la dura conclusión que puede ser que con el cambio hormonal de la pubertad podía dar una tregua de la enfermedad, pero al llegar a la edad adulta, recaían irremediablemente.

RECORDEMOS UN POCO LA HISTORIA DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

Esta noticia del virus XMRV es la noticia más importante de los últimos 20 años en relación al SFC. La enfermedad se dio a conocer en 1984, en Incline Village cerca del Lake Tahoe en el estado de Nevada en los EEUU. Varios centenares de personas desarrollaron una especie de gripe que acabó en problemas neurológicos e inmunológicos, ya que padecían varias infecciones víricas (CMV, EBV, HHV6) a la vez. Los doctores Paul Cheney y Daniel Peterson pidieron ayuda a los CDC de Atlanta que concluyeron que esos enfermos no eran “americanos normales”. Con lo cual, toda la responsabilidad de cuidar y de investigar, recayó sobre estos dos jóvenes médicos rurales. A principios de los años 90, todos hablaban de que el origen del SFC debía ser un retrovirus y la especialista en Sida, la Dra Nancy Klimas declaraba que el SFC era una forma de inmunodeficiencia adquirida. A principios de 1990, una viróloga, la Dra Elaine DeFreitas, del Wistar Institute, publicó que había encontrado el ADN de un retrovirus en los enfermos del SFC. Los CDC no validaron su descubrimiento y la criticaron públicamente acabando así con la prometedora carrera de esta joven investigadora, acusándola de que sus muestras de sangre estaban contaminadas por un “virus propio de las ratas”. Esperemos que, esta vez, por mucho que se esmeren, no lo puedan volver a invalidar.
Pero siempre quedo la duda del rigor de los estudios que se habían hecho replicando el estudio de la Dra DeFreitas. En esa época, ella denunció irregularidades en el proceso de validación por parte del CDC. Hay quien cree que tanto la Dra. Mikovits como el Dr. Silverman lo que han hecho es validar el retrovirus de la Dra. Eleine DeFreitas, aun cuando ella buscaba secuencias genéticas de lo que creía era el virus HTLV-II, i el Dr. Silverman ha encontrado secuencias de un gammaretrovirus. Es obvio que en los últimos veinte años las técnicas diagnósticas han avanzado de forma abismal y por tanto ahora es posible encontrar y documentar aquello que antes costaba tanto de demostrar. Para más información http://oslersweb.com/.

Por si alguien tiene interés, el estudio de la Dra. Elaine DeFreitas se titula “Retroviral sequences related to human T-lymphotropic virus type II in patients with chronic fatigue immune dysfunction syndrome». Tuvo que dejar las investigaciones tras sufrir un gravísimo accidente de coche.

OTRAS ENFERMEDADES RELACIONADAS

El SFC no es la única enfermedad que causa una gran fatiga, problemas cognitivos, dificultades para dormir, etc. Además de la Fibromialgia, hay toda una gama de enfermedades que no parecen estar relacionadas con el SFC pero que los afectados parecen tener mucho en común. Entre otros podríamos mencionar a los pacientes post-cáncer o post operaciones cardiacas, pacientes con enfermedades del hígado y pacientes con esclerosis múltiple. Hay quien cree que son pacientes del SFC que la enfermedad ha aflorado a través de otras patologías.

Lo que todos estos enfermos tienen en común es que han pasado situaciones estresantes, como el haber recibido un diagnóstico de cáncer, un largo y duro tratamiento, haber pasado por una operación de vida o muerte, la incertidumbre de cómo acabará todo, etc. Según explica la Dra. Mikovits, el XMRV puede estar “dormido” o en “stand by” hasta que factores extremos como pueden ser las hormonas del estrés, el cortisol o la presencia de altos niveles de citoquinas inflamatorias, lo activen. Muchos estudios dicen que los afectados del SFC tienen bajos niveles de cortisol, y a la larga, esos bajos niveles provocan una inflamación (activación inmune) que podría “activar” y propagar el XMRV. Los estudios Dubbo demostraron que las personas que presentaban altos niveles de citoquinas inflamatorias en el transcurso de sus enfermedades, acababan desarrollando el SFC mientras que las personas que no tenían altos niveles de citoquinas inflamatorias, se recuperaban. El estudio Dubbo y otro hecho recientemente por Renee Taylors, hicieron el seguimiento de personas que padecían una mononucleosis y que acababan desarrollando lo que se llama “fatiga post-viral” y un porcentaje inferior acababan con el SFC.

De hecho, somos conscientes de que siempre habrá un grupo de gente muy enferma que no darán positivo en el test de XMRV. Hasta que no se sepa lo que tienen, merecen también un trato digno, respetuoso y altamente especializado que siga buscando el origen de su malestar.

VACUNAS

En plena entrevista de televisión, la Dra Judy Mikovits dejó caer lo que para muchos fue una bomba que seguro que creará controversia. Dijo: “…y si me permiten especular un poco, esto podría explicar por qué las vacunas pueden provocar autismo en algunos niños”. Estos virus viven, se reproducen y crecen en los linfocitos- las células B y T de respuesta inmune – por lo tanto, cuando se administra una vacuna, lo que se está haciendo es disparar el sistema inmunológico para que fabrique anticuerpos rápidamente contra lo que se ha inoculado, pero al mismo tiempo estás reproduciendo los retrovirus que viven dentro de estas células y rompen el equilibrio entre el sistema inmune y el virus. O sea, se tenía un virus en “stand by” y al administrar una vacuna, amplificas tanto el virus que desencadenas la enfermedad ya que el sistema inmunológico no puede seguir controlando la infección y acaba creando una deficiencia inmune.

AMILOIDES

Los amiloides son proteínas anormales que se depositan en los tejidos durante el transcurso de diferentes enfermedades. En condiciones normales, estas proteínas se encuentran en forma soluble. Debido a muchos factores no del todo desconocidos, se doblan de una manera anormal y se vuelven insolubles y resisten la degradación a través de los encimas.

El Dr. Baraniuk está trabajando intensamente sobre la posibilidad de que la amiloidosis pueda tener un papel importante en el SFC. En un estudio del 2009 se encontraron fragmentos de amiloides (SEVI) en el tejido de la próstata que aumentaban la infección del XMRV. Los autores creen que estos fragmentos facilitan un ambiente propicio para el crecimiento del XMRV. ¿Podría ser que los fragmentos de amiloides que tienen los afectados del SFC en el sistema nervioso central sean un factor que contribuya a la enfermedad?

LAS CÉLULAS ASESINAS (NATURAL KILLERS)

Según los expertos, las células asesinas (NK) pueden ser uno de los puntos centrales de la disfunción inmune del SFC. Estas células que forman la primera línea de la respuesta inmunológica, patrullan por el cuerpo buscando invasores y células infectadas y las destruyen y activan la alerta inmunitaria. Uno tras otro, los estudios demuestran una disfunción de las células NK en los afectados del SFC. Según el WPI, las células NK de los afectados del SFC están llenas de este retrovirus, lo cual hace pensar que es una posible causa en la disfunción inmune más importante de esta enfermedad. Para simplificar: el VIH deja el cuerpo sin las células T4, mientras que en el SFC, las células que se ven afectadas son las Natural Killers. Los enfermos de VIH y los de SFC pueden sufrir un problema similar pero en diferentes partes del sistema inmunológico.

LA RNASE L

La RNase L es una encima del sistema inmunológico. Durante muchos años se ha señalado como una de las responsables del SFC. Los hombres con cáncer de próstata, en el primer estudio sobre el XMRV tenían un defecto genético que afectaba esta encima. Los afectados por el SFC no tienen este defecto genético pero muchos presentan una disfunción de esta encima que hace que se inhiba la capacidad de destruir patógenos. Fue esa disfunción la que hizo que la Dra. Judy Mikovits enviara muestras de sangre al Dr Silverman, el descubridor del retrovirus XMRV, en la Cleveland Clinic, buscando una relación.

Aún así, en un estudio del 2009, se indicaba que el XMRV no se encuentra más en pacientes con este fallo genético que en los que no lo tienen, y el WPI confirmó los resultados. Esto hizo dudar de la relación entre la RNase L y el XMRV, y por eso no queda claro el papel que pueda tener la RNase L en la infección ni la importancia que tendrá en el futuro.

Volviendo al tema de la RNase L, el doctor belga De Meirleir, trabaja desde hace años con un antiviral llamado Ampligen que incide directamente sobre la RNase L. Es una medicación que no está aprobada en los EEUU, que se tiene que inyectar dos veces por semana, tiene efectos secundarios y, algunos enfermos dicen que cuando han dejado el Ampligen, han padecido una recaída severa. Eso es lo que le pasó a la hija de Harvey y Annette Whittemore, que utilizó Ampligen durante 8 años hasta que desarrolló intolerancia al medicamento. Al ver lo enferma que estaba su hija, los padres decidieron financiar un centro de investigación, el Whittemore Peterson Insitute (WPI) con la colaboración del Dr. Daniel Peterson, y financiaron también la construcción de un hospital para atender estas patologías. El Hospital está aún en construcción y Annette Whittemore ha declarado que desearía que para cuando lo acaben, lo puedan dedicar a otras patologías porque espera que para entonces ya haya una cura para el SFC. No creemos que tengamos tanta suerte, pero ya es mucho que en los dos años que los científicos trabajan en un centro privado, hayan avanzado más que en los últimos veinte años de investigación en centros públicos de todo el mundo. Algo ha fallado…

¿QUÉ PASARÁ AHORA?

  • Diferentes laboratorios y unidades de excelencia tienen que reproducir los resultados del WPI, siguiendo los protocolos establecidos.
  • Según ha declarado el Dr Paul Cheney, ya está en marcha un estudio determinando el grado de infección entre miembros de una misma familia y gente cercana a afectados. La experiencia de asociaciones de enfermos y de afectados nos dicen que no hay constancia de que el SFC se contagie por la convivencia.
  • Tiene que haber pronto información sobre la seguridad de las transfusiones y de los bancos de sangre.
  • Vamos a recibir mucha más información del Whittemore Peterson Institute que permitirá conocer mejor la etiología de la enfermedad.
  • Surgirá un nuevo paradigma de atención a los afectados del SFC.
  • Surgirán nuevos tratamientos y nuevas esperanzas para los enfermos.

CONCLUSIONES

Hace dos años, viendo que el gobierno de Cataluña sacaba un nuevo plan de atención para los afectados de Fibromialgia y el SFC en el que se ponía a estos enfermos en manos, sólo de los médicos de primaria, las asociaciones de enfermos comenzamos el difícil camino de organizar una Iniciativa Legislativa Popular que garantizara una atención especializada para los enfermos en unidades especificas. Estas unidades, ante los últimos descubrimientos, se hacen más necesarias que nunca pero posiblemente haya que redefinirlas. De hecho, ahora queda en cuestión el papel protagonista que tienen los reumatólogos, como desea el CatSalut (todos los responsables de las unidades son reumatólogos). Harán falta virólogos, hematólogos y médicos especializados en enfermedades infecciosas. Hay gente que dicen que el SFC debería ser tratado en las unidades del VIH, ya que estas disponen de equipos médicos formados y preparados para afrontar el retrovirus XMRV y parece que las analíticas y tratamientos serían bastante parecidos. Tendremos que ir adaptándonos a los cambios que exijan los descubrimientos.

No es necesario decir que el seguir medicando estos enfermos con antidepresivos, ansiolíticos, medicación para dormir, etc, no lleva a ningún sitio. Estamos delante de un cambio de paradigma en cuanto a la Fibromialgia y el SFC, y las autoridades y comunidad científica españolas y específicamente las de Cataluña no pueden aferrarse a un concepto desfasado – como los hechos vienen demostrando- y que ahora los descubrimientos y los nuevos avances en la investigación ponen en evidencia. Los animamos a estar al día y a potenciar y coordinar investigaciones en esta nueva dirección.

En cuanto a la analítica del XMRV, todos los enfermos, si pudieran, se la harían ahora mismo. ¡Todo el mundo quiere salir de dudas! Hay una clínica en Barcelona que la hace por 800 euros y otra que manda la sangre al extranjero y cobra 600 euros por hacerla. Este mercadeo legal, es el que nos gustaría evitar a los enfermos, y por ello pedimos que se haga la prueba en los hospitales públicos, cuanto antes mejor. Y cuando hablamos de tratamientos, nos preocupa que la pasividad de la administración y las reticencias ante los cambios por parte del colectivo médico, alarguen mucho más el sufrimiento innecesario de estos enfermos.

¡Es la hora de las celebraciones! Este descubrimiento es realmente importante y ha hecho que esta enfermedad, finalmente, se haya tomado en serio por la comunidad científica mundial y se trabaje sobre el SFC en los principales centros de investigación de los EEUU. Ahora toca seguir estudiando, no sólo todo lo que tiene que ver con el retrovirus XMRV, sino también hay que profundizar en la relación entre el SFC y los patógenos que están involucrados, ver si se pueden encontrar otros marcadores de tipo genético o proteínico, y buscar las respuestas a todas las otras particularidades que son parte del SFC. El camino será largo, lo sabemos, pero nos tenemos que poner a trabajar.

Reference: Lombardi VC, Ruscetti FW, Gupta JD, Pfost MA, Hagen KS, Peterson DL, Ruscetti SK, Bagni RK, Petrow-Sadowski C, Gold B, Dean M, Silverman RH, and Mikovits JA. Detection of Infectious Retrovirus, XMRV, in Blood Cells of Patients with Chronic Fatigue Syndrome. Online October 8, 2009. Science.

http://www.wpinstitute.org

http://www.nih.gov/news/health/oct2009/nci-08.htm

http://www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/1179052 

http://aboutmecfs.org

http://cfsknowledgecenter.ning.com/video/klimas-on-xmrv

http://www.investinme.org/index.htm

http://me-cfscommunity.com/

http://oslersweb.com/http://www.nytimes.com

http://abcnews.go.com/video/playerIndex?id=8864348http://www.youtube.com/watch?v=mzIdpMUunHE

http://www.youtube.com/watch?v=yOdnwPCh-yw

Cristina Montané pertenece a la «Comisió Promotora de la ILP  sobre la Fibromiàlgia i el Síndrome de la Fatiga Crónica en Catalunya,»  es Secretaria General de la «Plataforma de Familiars  de persones malaltes de FM i SFC » y colabora con Dempeus per la Salut Pública desde su fundación.

Os recomendamos también otro artículo sobre este tema publicado por Cristina: Avances en la investigación del Síndrome de Fatiga Crónica.

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Enfermedades emergentes FM SFC SQM, XMRV y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

36 respuestas a El retrovirus XMRV: todo lo que necesitas saber hoy sobre el nuevo virus del síndrome de fatiga crónica

  1. Jose L.V. dijo:

    Muy interesante este artículo. Espero que estemos ante una bomba de relojeria. Solo lamento haber pasado de ser un cuentista y un falso a ser un apestado, pero aun así me quedo con lo de apestado. Que nadie me creyera y me sintiera tan solo e incomprendido, ha sido de largo, lo peor de todos estos años.

  2. merche dijo:

    ¿Alguien sabe donde puedo ir para que nos hagan el analisis del XMRV a mi y a toda mi familia? Gracias.

  3. Cristina Montané dijo:

    Contestando a Merche y a todos los que quieran hacerse el test del XMRV, deben pedirlo a su médico de cabecera y si el no se lo puede hacer que les derive a un médico especialista que si se lo pueda hacer. En Cataluña tenemos unidades especializadas en FM y SFC que seguro estan ya estudiando y trabajando sobre este tema. Es cuestión de pedir y de insistir.

  4. Interesante, muy interesante su articulo, como me gustaría que vinieran a nuestro pais, no estamos bien, y totalmente desamparados por nuestro gobierno, son solo algunos medicos que hacen hasta lo imposible para calmar nuestro dolor, por otro lado nosotros mismos los enfermos nos estamos agrupando para pedir ayuda, pero es muy lento todo, el estado debiera hacerse cargo de esta enfermedad y especializar a todos los profesionales en el area de la salud. Me gusto el discurso de Annette Whittemore, me emocioné mucho.
    No se olviden de nosotros, de este lejano rincon del mundo llamado Chile
    Edith Rojas Tabilo
    Coordinadora V Región
    Corporación Fibromialgia de Chile
    fono 2728352
    movil 941 32 440

  5. Interesante, muy interesante su articulo, como me gustaría que vinieran a nuestro pais, no estamos bien, y totalmente desamparados por nuestro gobierno, son solo algunos medicos que hacen hasta lo imposible para calmar nuestro dolor, por otro lado nosotros mismos los enfermos nos estamos agrupando para pedir ayuda, pero es muy lento todo, el estado debiera hacerse cargo de esta enfermedad y especializar a todos los profesionales en el area de la salud. Me gusto el discurso de Annette Whittemore, me emocioné mucho.
    No se olviden de nosotros, de este lejano rincon del mundo llamado Chile
    Edith Rojas Tabilo
    Coordinadora V Región
    Corporación Fibromialgia de Chile
    fono 2728352
    movil 941 32 440

  6. Chesca.V.S dijo:

    Muy interensante todo lo que dices para los afectados que como yo vamos buscando información.
    Yo estoy en Cataluña, espero pueda hacerme ese análisis en el hospital público del Vall D’Hebron ya que es donde me llevan hace 8 años en la unidad del sindrome de fatiga crónica y que es el Dr. Alegre el máximo responable de esa unidad.
    Gracias de nuevo por la información actualizada que nos da.

  7. Gemmina dijo:

    Hola, això és una altra elucubració més… hi ha tantíssimes teories que jo ja no sé si creure’m res. Sembla molt seriós i interessant el tema XMRV, però també ho semblava la GripA. Jo em pregunto, no estarem davant d’una altra manipulació per despistar? Ho veurem si aviat ens proposen fer-nos la ditxosa analítica, o no, en el meu cas des del Clínic.
    D’altra banda jo em quedo amb les recomanacions de Control Ambiental, evitació Mercuri, tòxics, etc… que ja fa anys que aplico, i que sembla que ara ja comencen a prendre’s en serio fins i tot els més alts especialistes que són més o menys de fiar. Prevenir, si t’ho pots permetre, és la millor medicina.
    Gràcies per la notícia, pel bloc, i per tot el que fem entre tots. Som malalts, però no tontos com ens volen fer creure.
    Un petó,
    GEMMINA

  8. Amaia dijo:

    Hola……….es genial,que alguien haya puesto esto en Español….yo lo he leido y sabido en ingles…….o americano……..y la verdad este resumen esta muy bien hecho………….
    me pasa tambien como Gemmina…..prudencia no vaya ha ser que nos quieran vender alguan otra cosa mediante……..aunqueme han dicho los americanos que no…………..el tiempo lo dira…….un saludo
    Gracias..

  9. rosa dijo:

    BUENAS TARDES. NO SE DONDE PODRA OBRARSE EL MILAGRO DE LA CURACION. HACE DOS AÑOS QUE ESTOY DIAGNOSTICADA DE FIBROMIALGIA, PERO YO LO QUE SI NOTO ES QUE NO PUEDO NI LLEGAR A LA COCINA A HACERME ALGO DE COMER, MAXIMO UN BOCATA EN LA CAMA. PREFIERO EL DOLOR QUE ESTO Y ACABO DE LLEGAR DE LA DE CABECERA, Y DESDE LUEGO NI VOLANTE PARA EL REUMATOLOGO LLORANDO DE DESESPERACION. QUE ME QUEDA…NO TENGO NINGUNA FAMILIA. ACABAR CON MI VIDA Y CON LA DE MI PERRITA. ESPERO QUE ALGUNOS TENGA FUERZA, RESISTENCIA Y SUERTE

  10. mischel dijo:

    Redalyc is a scientific system whose main goal is to make science visible by having online and completely free for download more tan 119805 scientific articles on wide text which users may read, analyze and criticise. http://redalyc.uaemex.mx/

  11. Carla Danieluk dijo:

    Mi nombre es Carla, tengo 40 años y hace 15 que padezco de SFC. Mis valores de citomegalovirus son 8 veces más al mínimo positivo y los de Epstein-Bar son altísimos. Tengo complicaciones cardiovasculares, trastorno de sueño y trastornos en la alimentación. En Argentina los médicos, algunos, saben poco y nada de esta enfermedad y sinceramente no creo que estén investigando. Otros nos miran como si estuviñeramos contando una fábula. El tratamiento que dan es ansiolítico, antidepresivo y un paracetamol o un ibuprofeno para calmar los dolores. Podrán imaginarse que en 15 años ya no hacen efecto alguno. Mi cardiólogo y yo nos pusimos de acuerdo en investigar y ponernos al día con los avances sobre esta enfermedad. Me aterra pensar en mi limitada vida actual y futura. Es una tortura tener que levantarse y venir a trabajar y soportar el stress laboral. Ya no puedo estar en lugares donde haya mucho ruido y mucha gente. Es tal el desequilibrio que en el 2007 hice un intento de suicidio. Los dolores son permanentes: a veces más intensos, otras veces menos, pero dolores al fin. El descanso no es reparador. Alguien tiene que hacer algo por nosotros. No dejo de pensar en cuánta gente habrá que padece SFC o fibromialgia y está siendo tratada por depresión sin haberle investigado los virus en sangre con un simple análisis.
    Cómo puede ser que no nos crean?! Gracias a todos los que están haciendo algo por esta enfermedad, nos escuchan, nos comprenden. Estoy a disposición para lo que pueda contribuir en la investigación. Por un año de buenas nuevas para los SFC.

  12. Cristina Montané dijo:

    Gracias Carla por tu comentario. Los enfermos solo nos queda un camino, el de juntarnos en asociaciones e intentar que las organizaciones de médicos se informen y sobre todo conseguir la implicación de los expertos en retrovirus (SIDA) y pedirles que estudien el XMRV. Todos tenemos que colaborar si queremos que las cosas cambien. Entre todos lo conseguiremos!

  13. Paola dijo:

    Hola buenas tardes, me interesaria saber donde podria hacerme el analisi de xmrv, vivo en Argentna bs as y sufro de fibromialgia, sfc.. por favor, necesito una respusta.. podrian ayudarme.
    Muchas gracias!

  14. Dempeus per la salut pública dijo:

    Hola Paola, la mejor forma de intentar que te hagan el análisis es a través de tu médico. Aún no está operativo en muchos países, pero si hacemos presión lo estará.

  15. elisa dijo:

    hola a todos tengo 45 años hace 2 o 3 al fin me diagnosticaron fibromialgia despues de estar cada dos por tres de baja tras muchos años de dolor, cansancio ,perdida de vision, problemas para hablar o simplemente estar totalmente desorientada,esto avanza deprisa y venga a tomar medicamentos que no hacen efecto ayudennos gracias

  16. belen martinez dijo:

    llevo varios años con fm pensando que era un virus, porque caía de cajón, dolores de cuerpo, de ojos como cuando tienes la gripe, cansancio, 4% de población afectada tenía que ser un microorganismo de rápida extension que fuera nuevo, ahora solo nos falta ser más apestados, seremos tratados en las unidades del VIH? deberíamos. De momento solo digo ojo con las transfusiones.
    Primero recomendaría actuar como cuando tenemos un virus, nada de antibióticos, descanso, vitamina c, mucha agua, paracetamol, trometamol como paliativos, desde mi punto de vista, como enferma y como especialista en salud pública y mientras no sepamos nada más, solo espero que alguien se pueda curar, muchos ánimos.

  17. Excelente reportaje, yo soy paciente con SFC, vivo en Costa Rica y me ha tocado sufrir mucho ya que los medicos y mucha gente que me rodea no creen en SFC, he recibido maltrato y humillacion, piensan que somatizo, en examen de sangre tengo el Epstein-Barr, voy a ver si aqui en CR, hacen el examen de XMRV.
    Muchas gracias por esta publicacion.

  18. Cristina Montané dijo:

    Gracias por tu comentario, Jose Rafael. Para todas aquellas personas que quieran hacerse la analítica del XMRV, todavia les toca esperar un tiempo más. Por ahora, se hace a grupos de pacientes de forma experimental, y hasta que no se homologen las analíticas, tendremos que seguir teniendo paciencia.

  19. Virginia dijo:

    Es la noticia mas esperanzadora que he tenido en los 10 años que llevo enferma de SFC!!! Ojalá los científicos sean esta vez apoyados y puedan seguir avanzando. Alguien podría recomendarme donde acudir en Argentina para mantenerme informada de estos ultimos descubrimientos? viví mucho tiempo en Barcelona pero actualmente resido en este país. Desde ya, muchas gracias.

  20. Virginia Vicente dijo:

    Cristina, veo que hay varias argentinas en entre estos comentarios. Podrías contactarme con ellas? Garacias!!!

  21. Hola Virginia, te buscaremos algún contacto en Argentina, pero no te prometemos nada.
    En cuanto a ponerte en contacto con otras personas que han escrito en el bloc, lamento decirte que los datos que no se publican son confidenciales. Así que la única forma que alguien se ponga en contacto contigo es que tú dejes visible algún modo de localizarte, tu dirección de correo o tu sitio web o red social, o … para que alguien que esté interesado te pueda contactar.
    Un abrazo y la esperanza que las investigaciones sobre el XMRV den sus frutos.

  22. gemma dijo:

    hola buenos dias muy interesante lo que acabo de leer, la verdad ya va siendo hora de que se mueva algo a favor nuestro. Llevo 9 años enferma FM,SFC,SQM ahora mismo estoy muy preocupada pues estoy perdiendo la memoria por dias, quiero hablar y me olvido de la palabra no se que me pasa.
    haber cuando nos hacen caso estos de sanidad y activan todo el mecanismo

  23. Marcela dijo:

    Gracias cristina por la info. Soy Marcela de La Plata, Argentina, 6 años de SFC y fibromialgia, recién menos de un año de diagnóstico. Acá son pocos los avances que hay, y pocos los médicos que entienden que esto no es vida, que una recuerda lo que era. No encuentro quien sepa si es posible hacerse el análisis de xmrv, ni siquiera saben de que hablo.Dejo mi mail por si alguno de los que entra de Argentina quiere comunicarse conmigo.
    mmasanmartino@gmail.com

  24. Cristina Montané dijo:

    Hola Gemma y Marcela. Los avances científicos no van tan deprisa como los enfermos quisieran, y por ahora debemos esperar a que salga un test validado y homologado para que de una manera masiva puedan empezar a hacer el test del XMRV a todos los afectados. Aunque la percepción de muchos enfermos es que no se avanza, tenemos conocimiento de que un importante número de estudios cientificos estan en marcha. Estamos en el buen camino.

  25. MARISA TERAPEUTA dijo:

    HOLA a todos, gracias por el artículo. Yo soy Terapeuta del Par Biomagnetico Certificada por el Dr. Goiz y os puedo asegurar de que tenemos muchas personas ya recuperadas de fibromialgia y de sindrome de fatiga crónica. Somos investigadores dentro de nuestra técnica y cuando supimos lo del virus del XMRV el año pasado, buscamos entre todos nuestros pacientes para saber cómo desactivarlo del organismo. Encontramos y llevamos un año ahora viendo cómo nuestros pacientes se recuperan rápidamente. Para más información hemos constatado, tal como dice el artículo que este virus lo tienen también personas sin patología específica. Ojalá alguna vez esta técnica se utilice en los hospitales. Recortarían muchos gastos y los pacientes se recuperarían en poco tiempo ya que se necesitan pocas sesiones (de 4 a 6). OS RECOMIENDO A TODOS QUE BUSQUEIS UN TERAPEUTA DEL PAR BIOMAGNETICO EN VUESTRA ZONA Y VUESTRA VIDA CAMBIARA. parbiomagnetico@nutrisaludsigloxxi.com

    • LEANA PEREZ dijo:

      HOLA MARISA, VIVO EN VENEZUELA, TENGO UNA AMIGA CON FIBROMIALGIA, LOS DOLORES SON INSOPORTABLES, AQUI EN VENEZUELA HAY 1 DOCTORA QUE ACABA DE REGRESAR DE MEXICO DONDE ESTUDIO CON EL DR. GOIZ YA LE HAN ESTADO PONIENDO EL PAR BIOMAGNETICO (2 VECES) PERO AUN SIGUE CON LOS DOLORES, HE INVESTIGADO ACERCA DEL VIRUS XMRV, PORQUE SE QUE LA FIBROMIALGIA LA PRODUCE UN VIRUS, PODRIAS PASARME INFORMACION SOBRE CUALES SON LOS PARES PARA ESE VIRUS???? O QUE RECOMENDACIONES NOS PUEDES DAR PARA AYUDAR A ESTA AMIGA QUE TIENE MUCHOS AÑOS PADECIENDO DOLORES……MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR LA INFORMACION, LA TERAPIA CON LOS IMANES SI FUNCIONA LA HE RECIBIDO Y HA FUNCIONADO, DIOS QUIERA QUE LOS HOSPITALES PUEDAN IMPLEMENTARLOS PUES AYUDARIAN A MUCHAS PERSONAS.

  26. Anna dijo:

    Hola Tengo SFC, FM, SQM…. Espero que se continue investigando sobre el XMRV, es nuestra unica esperanza actual. Hace 1 año provaron conmigo lo que yo llamo «imanes», i si les confirmavan mi enfermedad, pero no pudieron hacer nada por mi. No me curó ni alivió.

  27. Maria Grazia dijo:

    Según la UCL, el Síndrome de Fatiga no seria causado por el retrovirus XMRV:
    http://www.ucl.ac.uk/news/news-articles/1012/10122001

  28. Cristina Montané dijo:

    Si, Maria Grazia, los Britanicos han continuado con su particular guerra contra el XMRV, y contra el WPI, pero hay cientos de links que han puesto en su sitio el ataque britanico. Como muestra:

    Haz clic para acceder a WPI%20statement%20Dec%202010%20Contamination%20Issue.pdf

    http://blogs.wsj.com/health/2010/12/20/xmrv-raising-the-issue-of-contamination/
    http://www.virology.ws/2010/12/22/xmrv-and-cfs-its-not-the-end/

    Hasta el Dr. John Coffin, que firma dos de los «papers» ha puntualizado que sus «papers» solo piden que los estudios sobre el XMRV vigilen mucho que no se les contaminen las muestras y que en ningún momento dicen que hayan sido contaminados sino que tomen precauciones. En resumen, nueva pataleta Britanica sin mas consecuencias.

  29. carlos dijo:

    Aquí os dejo una entrevista de ayer en Nevada News, donde salen Judy Mikovits y Anette Whittemore explicando que si ellos están en lo cierto, 20 millones de americanos están infectados con un retrovirus humano similar al VIH con potencial patogénico vinculado al cancer y al síndrome de fatiga crónica, no tienes por que enfermarte, pero podrías caer enfermo al igual que el VIH.
    Repiten que los 5 estudios publicados en Retrovirology no cambia nada de las conclusiones que se han obtenido hasta la fecha ninguno de los 4 grupos que han encontrado XMRV, sino que más bien sirven para saber que hay que aplicar 4 ó más técnicas de detección y no solo PCR para la detección, y no en cualquier tipo de laboratorio. También adelantan que van a publicar porqué el XMRV daña el sistema inmune y que es lo que hace exactamente.
    Cuando el periodista les pregunta porqué creen ellas que se han sacado estos 5 estudios al mismo tiempo tratando de invalidar las conclusiones de XMRV, ellas responden de forma política que no lo saben, pero imaginan que es el miedo que existe de crear alarma social de la salud pública y por eso tratan de minimizarlo. También mencionan que hay mucho dinero en juego: farmacéuticas, compañías de seguros y las arcas del sistema sanitario y por tanto mucho peso político en todo lo que está pasando con el XMRV:
    http://www.youtube.com/watch?v=D3pie1kpIVQ
    Yo soy vuestro wikileaks particular 😉 y las conspiraciones existen: Los 5 estudios que se publicaron en Retrovirology el 20 de Diciembre tenían fechas de solicitud completamente distintas, pero se orquestraron para que se publicasen el mismo día y así conseguir que los medios publicasen el titular que ellos querían, porque no tenemos buen periodismo de investigación, solo gente que copia y pega textos.

  30. Laura González dijo:

    Hola.
    Tengo 40 años y padezco, entre otras enfermedades, de FM y SFC. Dos dudas:
    – ¿Dónde puedo ir a hacerme una analítica para que me digan si tengo el XMRV? Vivo en Barcelona.
    – ¿Es creíble lo de la curación que dice la Terapeuta de PAR BIOMAGNETICO (en el mensaje 25)? Mensajes como éste pueden hacernos tanto daño …

  31. Ramon dijo:

    Para estos Hijos de…P. QUE APROVECHAN la enfermedad y desgracia para anunciar milagros y metodos fantasticos.
    visiten
    http://jmhernandez.wordpress.com/2010/05/13/10-razones-para-no-creer-en-el-%C2%ABpar-biomagnetico%C2%BB/
    Cuando haya un test, o prueba fiable, diganlo. gracias, tengo SFC

  32. virginia guzman dijo:

    muy buena informacion para los que tenemos esa enfermedad

  33. Juan Fontalvo dijo:

    Muy interesante este articulo, gracias.

  34. Tatiana dijo:

    Muchísimas gracias por esta información,yo soy una luchadora nata pero es desesperante la verdad y te doy las gracias por compartir esta noticia ya que es esperanzadora .
    Un saludo
    Te deseo Buen Día
    Tatiana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s