Un informe de la ONU pide prohibir la venta de órganos


El negocio del tráfico de órganos y del «turismo de transplante» es apabullante. Por eso se agradece este informe de la ONU, presentado ayer,  como un paso para evitar la venta de órganos de los más pobres a los más ricos. La donación de órganos debe ser voluntaria, altruísta y sin compensación económica al donante, ni cargo alguno para el receptor,  como está recogido en la legislación española.

La legislación interna de muchos países padece de un «vacío legal» para combatir y prevenir con efectividad el tráfico de órganos, advierte el informe. El documento presentado en la sede de la ONU analiza el fenómeno del tráfico de órganos, tejidos y células, así como el tráfico seres humanos con el propósito de extirparles órganos para trasplantes.


La ONU advierte del vacío legal para combatir el tráfico de órganos

La ONU recomienda incluir como un principio fundamental en todas las legislaciones la prohibición de generar ganancias con la venta de cuerpos u órganos humanos.

transplante de órgano

Por Patrick Worsnip

NACIONES UNIDAS (Reuters) – Se necesita un nuevo pacto internacional para prohibir el tráfico de órganos, tejidos y células humanas, dice un reporte emitido el martes por Naciones Unidas y el Consejo de Europa.

La venta de partes de cuerpos no sólo es antiética, también lleva a mayores riesgos para el donante y al receptor que los trasplantes voluntarios y libres, sostiene el reporte de 98 páginas.

Arthur Caplan«Nosotros afirmamos como un principio que no debería coincidir una ganancia económica con la obtención de órganos y tejidos para trasplantes», dijo el académico de la Universidad de Pensilvania Arthur Caplan, uno de los autores del reporte, en una conferencia de prensa.

A pesar de las propuestas para crear un mercado legal de trasplantes comercialesm, «nos parece que pagar a cambio de órganos sigue siendo una situación que explota a los pobres, a la gente que no tiene elecciones en casi todas las partes del mundo, cuando venden un órgano», dijo Caplan.

Aunque los datos sobre la escala del tráfico de órganos son escasos, el reporte citó estimaciones de que entre el 5 al 10 por ciento de unos posibles 68.000 trasplantes de riñón en todo el mundo son resultado de esta práctica.

El reporte destacó lo que llamó «turismo de trasplantes», en el que personas ricas de países de Europa occidental, Norteamérica y zonas de Asia visitaban naciones pobres de Africa, Asia, Europa del este y Sudamérica para obtener órganos.

Un «paquete» que incluye el viaje y el procedimiento de trasplante podría costar desde 70.00 a 160.000 dólares, dijo el reporte, y la mayor parte de los fondos son distribuidos entre los profesionales e intermediarios involucrados en la transacción en lugar del donante.

«Las personas pobres y vulnerables venden sus órganos para resolver sus desesperadas necesidades económicas», sostiene el reporte, presentado a delegados de la ONU en una reunión el martes. «El abuso, fraudes y la coerción son comunes», agregó.

La salud de los vendedores de órganos empeoró entre un 58 a un 85 por ciento de los casos, según varios estudios, afirma el reporte. En cuanto a los receptores, un estudio de canadienses que compraron órganos en el extranjero mostró un 60 por ciento de sobrevivencia tres años después, «muchísimo menos» que la tasa de las donaciones altruistas.

El Consejo de Europa, un organismo de derechos humanos paneuropeo, ya tiene una convención contra el tráfico de órganos, pero existe un tratado de la ONU, aunque el organismo mundial ilegalizó el tráfico en personas para el propósito de transplantes.

Una resolución de la Asamblea General en el 2004 instó a los estados miembros a adoptar leyes contra el tráfico de órganos, pero el reporte dijo que estas aún no existen o fueron ignoradas por muchos países, aunque Caplan dijo que la situación está mejorando.

(Editado en español por Ricardo Figueroa)

Arthur Caplan es director del Centro de Bioética de la Universidad de Pensilvania.


Fuente: Reuters

Artículos relacionados:

HEALTH: Study Faults Unregulated Trade in Human Organs

Tráfico de órganos. Un negocio oscuro y atroz

FACUA denuncia 31 anuncios de venta de órganos a través de Internet

 

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, Desigualdades sociales, Venta de órganos y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Un informe de la ONU pide prohibir la venta de órganos

  1. No droga no alcol y tengo 24 años cell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s