Davant la incongruència que a Europa s’estigui desmontant un sistema sanitàri públic que tant ha costat de construir, s’alcen veus que ens alerten d’aquest desmantellament, que hem d’aturar entre tots, posant-nos tots DEMPEUS per la defenda de la sanitat pública. Aquest és el leit motif de la creació del nostre grup.
Barrena (IU) alerta de la intensificación del proceso de privatización de la sanidad pública aragonesa
ZARAGOZA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) –
El diputado autonómico de Izquierda Unida de Aragón (IU), Adolfo Barrena, alertó hoy de la intensificación del proceso de privatización de la sanidad pública aragonesa y reiteró el rechazo expreso de la coalición a cualquier privatización de los servicios públicos.
En rueda de prensa, Adolfo Barrena hizo una «defensa de lo público» y criticó la decisión del Departamento de Salud del Gobierno de Aragón de autorizar conciertos con la red sanitaria privada para reducir las listas de espera, así como la externalización del transporrte en ambulancia.
Adolfo Barrena afirmó que, de 2007 a 2008, el gasto en transporte sanitario aumentó más del 10 por ciento y vaticinó que, en 2009, este gasto «se va a ver tremendamente agravado» por la persistencia del Gobierno autónomo en estas políticas.
Este año se completará la red de consorcios sanitarios público-privados en los que participa la Mutua de Accidentes de Zaragoza (MAZ), criticó Barrena. El también miembro de la dirección federal de IU prosiguió criticando la puesta en marcha, este año, del sistema privado de cita telefónica, en el que están empleados 40 teleoperadores con un salario de unos 670 euros al mes, según sus datos. Barrena rechazó el Decreto de Garantías para consultas, que «quieren lanzar» y que permitirá recurrir a la sanidad privada nuevamente.
El diputado de la coalición recordó que los pacientes de traumatología de la margen izquierda de Zaragoza serán asistidos en la MAZ y no en el Hospital Royo Villanova, lo que criticó, y también lamentó la creación de una estructura en el seno del Departamento «para continuar la privatización» con la gestión de las tarjetas sanitarias, el servicio SALUD informa, la informatización de todas las historias clínicas, la receta electrónica, el servicio de telemedicina.
Esto va en la dirección de «lo que se ha demostrado que es la peor sanidad pública» de España, «que es la de Madrid», dijo Barrena y añadió que Aragón, «que hasta ahora siempre había estado entre los primeros», ha pasado a estar «de la mitad de la tabla para abajo», en el ranking de servicios públicos sanitarios de las Comunidades Autónoma. Barrena proclamó que está empeorando la atención sanitaria y se está cambiando empleo público «por empleo temporal y precario». «No este el empleo que hay que crear en tiempos de crisis» y tampoco es esta «la forma de gestionar los servicios públicos», concluyó.
Font: Europa Press