Dins l’allau d’informacions de tota mena, divers rigor i general interès, reproduim aquí aquesta entrada del bloc de l’amic Miguel Jara, HumorAmorAcción titulada «Los médicos quieren evitar una epidemia de miedo entorno a la gripe A». A més del que és la presentació del seu post, propiament dita hi ha comentaris de diversos professionals de salut amb unes dosis de saviesa i de sentit comú que suposen una veritable aportació per a ubicar degudament el tema dins els parametres de salut pública i la epidemiologia. Una visió formativa, informativa i pedagògica a saludar. Un exemple d’aquests comentaris, el de la signant Rosa, és també reproduit aquí com a botó de mostra. Benvingudes siguin totes les incorporacions d’ aquesta ciutadania pensant, activa, dempeus i actuant que són una vritable «vacuna» contra altres més foscos i discutibles interessos.
Un amigo, fotógrafo por más señas, se dirigió esta semana al Colegio de Médicos de Madrid para hacer una foto del cartel que pende de la fachada del edificio.
Foto: TIFFotos.com
A su regreso me escribe un correo:
Me ha sorprendido mucho que no tuvieran nada de información sobre la Gripe A disponible para el público, las recepcionistas me lo comentaban con los hombros encojidos…”
No deja de ser paradójico que el el Colegio madrileño no ofrezca a la entrada del edificio ni un folleto sobre el asunto cuando, a comienzos de julio, representantes de la Organización Médica Colegial (OMC) participaron en una reunión del Comité Científico para la gripe A/H1N1, dependiente del Ministerio de Sanidad y Política Social. Este Comité se compremetió a realizar en breve recomendaciones de actuaciones clínicas y de laboratorio en torno a la gripe A. En un comunicado la OMC explica:
Hay una serie de aspectos relevantes en estos momentos, uno de ellos pasa por ultimarse los trabajos en relación a la vacuna prevista para el próximo mes de octubre, y otro de ellos, que concierne a los médicos, es el relativo a generar un buen grado de información, sobre todo en el primer nivel asistencial, y evitar “una epidemia de miedo” injustificada entre la ciudadanía”.
Pero digo yo que tendrán pensado hacer algo más, ofrecer más información, que aquella que intenta prohibir los besos, el contacto humano, el saludo cálido entre congéneres de una misma especie.
Por otra parte, pese a que la OMC participa en reuniones de alto Estado con los representantes del Ministerio de Sanidad en las que se habla de vacunar a la población, el presidente de la organización que aglutina a buena parte de los galenos de nuestro país, Juan José Rodríguez Sendín, ha afirmado que “no tiene sentido vacunar a toda la población” contra la gripe A; le parece conveniente hacerlo con el 40%, que es la cifra de personas que cada año se vacunan contra la gripe estacional o común. No es pequeña la cifra. No es mal negocio para quien reciba el pedido. “No hay razones para alterar ese porcentaje”, opina y agrega:
Si hay alguna razón, probablemente no sea sanitaria”.
Muchos de los médicos van a dar ejemplo pues la mayor parte de los profesionales sanitarios vascos no piensan vacunarse contra la gripe A. Toda una referencia.
Font: Miguel Jara
No us perdeu els comentaris a aquest post en el bloc de Miguel Jara. Especial pel de Rosa:
No pensaba opinar publicamente sobre este tema (en privado y las personas que acuden a mi consulta, saben de sobra mi actitud al respecto y estan informadas ,creo que adecuadamente y con bibliografia, sobre el montaje sobre la gripe A)pero al ver que una vez mas el Dr. Gervas ha tenido que escribir articulos para llamar a la calma,no puedo resistirme a enviar esta carta que se sustenta en articulos oficiales, de la OMS, del NEW ENGLAND journald of Medicine y de todas las paginas web que puedes encontrar antes de informar “oficialmente” a las personas que acuden a mi consulta.(Si alguien eta interesado en consultarlas, puede pedirmelas)
Ya es el colmo de los despropósitos que nos impongan una vacuna en la que no sabremos si es eficaz ni los posibles efectos secundarios por “falta de tiempo” para hacer las cosas como es debido, es decir no se puede sacar ningún fármaco al mercado sin por lo menos estar en fase 3 de un ensayo clinico, es decir, con ensayos clinicos en humanos voluntarios que demuestren que merece la pena ponerla, teniendo en cuenta que los beneficios obtenidos superan los posibles efectos secundarios que pueden aparecer (los farmacos no son caramelos, todos tienen efectos buenos y malos, al prescribirlos asumimos la responsablidad derivada de los efectos secundarios que puedan aparecer frente a los beneficios que vamos a obtener en cuanto a la salud de los pacientesEn el dia en que ecribo esto , no se sabian ni la eficacia ni los posibles efectos secundarios de las vacunas que se estaban fabricando, aunque en otros paises ya se esta vacunando y se ha visto de todo, desde una paralisis que se llama Guillain Barre hasta reacciones psiquiatricas graves (incluso suicidios).Los medicos españoles son los a los que primero nos van a vacunar por “Real Decreto Ley”.Yo , particularmente m e negare a ser vacunada MIENTRAS NO SE demuestre de forma fiable que eso me protegera de la gripe A y no me va a dejar sin neuronas para porder discrepar. .Por si fuera poco, todo estudiante de Medicina sabe que el Osertamivir (TAMIFLU) como el Zanavivir (Relenza) no son utiles en el tto ni profilaxis de la gripe, porque su unico efecto es que acortan de medio a dia y medio la enfermedad y hay que asumir sus efectos secundarios, por lo que pracfticamente no se usaban en en nuestro pais..Incluso la pagina oficial de la 0MS( organizacion Mundial de la Salud) que se puede buscar simplemente tecleando OMS en google,dice literalmente “que no hay evidencias definitivas” sobre la efectividad de este antiviral y del otro (Relenza) tanto en la profilaxis en los contactos, como en el tto de los afectados.(Se debe poner Tamiflu segiun las directricves de la comunidad de Madrid a todas las embarazadas y a los contactos, aun cuando en el mismo prospecto del Tamiflu advierten de que “puede ser teratogena”. es decir , causar malformaciones en el feto y Relenza no solo NO previene ni atenua las complicaciones en asmaticos SINO que esta contraindicado en pesrsonas asmaticas. Olvide decir que el Tamiflu segun su prospecto esta CONTRAINDICADO en menores de 1 año y la vacuna hay datos contradictorios, pero parece ser que ni es efectiva en los adultos ni en los menores de 2 años.
Conclusion: Yo no recomiendo ni la vacuna ni los antivirales, ni pienso usarlos.Estoy mentalizada desde el inicio de la alerta de que TODOS pasaremos la gripe A, por la facilidad con que se contagia , (Yo ya he declarado 4 casos en consulta en personas sin riesgo añadido y con una semanita de descanso y paracetamol (Gelocatil ) en casa estan divinamente.) Cierto es que las personas con complicaciones (ENF; GRAVES PREVIAS;ENF:CRONICAS;INSUF: CARDIACA, etc, ha que Hospitalizarlos, pero no para usar el Tamiflu o no ,sino porque los Medicos de los Hospitales son lo suficientemente responsables para vigilarlos de cerca y tratar todas las complicaciones que les puedan surgir, que no son resultado de la gripe, sino de sus enfermedades previas, agravadas por la gripe,
En resumen, cuanto dinero gastado en vano cuando se podria haber usado en contratar mas médicos, mejorar la Atención Primaria o curar enfermedades que si son tratables en países sin recursos..La mitad de los recién nacidos en África muere durante las 1ª 24 horas de vida (cada año 4,5 niños menores de 5 años), por enfermedades diarreicas agudas, desnutrición (con el precio de un retroviral pueden comer 2 familias enteras), infecciones respiratorias agudas, malaria y SIDA, todas con tto eficaz pero sin dinero para comprarlo.
Entre el coste moral de esta actuación y el pánico provocado en los pacientes, que acuden en masa a consulta a informarse (ya tengo impresa la pagina oficial de la OMS con las respuestas s las dudas mas frecuentes de los pacientes y la reparto para que la lean y si tienen alguna pregunta mas yo se lo aclaro ) harta de dar explicaciones y tranquilizarlos, porque no es mas que una gripe, que en personas con otros factores de riesgo deben derivarse a un hospital, pero en personas sin riesgo (ya he visto y declarado oficialmente 4 gripes A,que con paracetamol y una semana en casa, están ya perfectamente, ) creo que la OMS y as autoridades sanitarias se han lucido.
Así nos va.