África no es noticia


Ens preocupa la grip, i no minimitzem el risc d’expansió aquesta tardor-hivern, però no justifiquem en absolut la campanya periodística, propagandista, alarmista, que acapara gaire bé totes les notícies sobre salut i deixa a la foscor altres «pandemies» endémiques que causen estralls a l’Africa. La notícia que reproduïm a continuació no és d’avui, sino del mes de maig, i les dades estàn referides a aquelles dates, però el fet es manté vigent, i els interrogants també:

Son més importants les morts del primer mòn que del tercer? Per a quí? pels mitjants de comunicació? per la indústris farmacèutica? per nosaltres mateixos … ?

En aquest cas parlen de meningitis però podríem entrar en anàlisis estadístiques i epidemiològiques de moltes altres patologies greus com ara la SIDA, la malària, la tuberculosis, i sobretot i encara més brutals la violència, les guerres,i la FAM i la misèria extremes?  Una vergonya per al «dit , món civilitzat». 

Más de 2.000 africanos mueren de meningitis mientras Occidente habla de gripe

Nigeria es el país más poblado de África, con 140 millones de habitantes

Nigeria es el país más poblado de África, con 140 millones de habitantes.RTVE.es

  • Nigeria sufre un virulento brote de meningitis, el peor desde 1996
  • En dos meses se han multiplicado los casos, que ascienden a 50.000
  • El país es el más poblado de África, con 140 millones de habitantes
  • UNICEF informa de que en el oeste y centro de África han muerto 2.500 personas
RTVE.es / REUTERS ABUJA 07.05.2009
Mientras la gripe A ha provocado la muerte de unas 40 personas en todo el mundo, un agresivo brote de meningitis ya se ha llevado por delante a más de 2.000 nigerianos, una cifra 50 veces superior.
El país africano sufre un virulento brote de meningitis, más grave de lo que inicialmente se temía, ya que según ha informado el Ministerio de Sanidad en tan sólo un par de meses ha multiplicado por seis el número de muertes.
La epidemia de meningitis (infección que afecta a las membranas que cubren el sistema nervioso central) se ha cobrado la vida de 2.148 nigerianos desde el primer caso registrado en diciembre.
A comienzos de marzo el ministro de sanidad confirmó 333 casos y sólo dos meses después han ascendido a 47.902.
Mientras el país más poblado de África, con 140 millones de habitantes, es asolado por una enfermedad que tiene cura, los medios de comunicación occidentales sólo dan cuenta de un nuevo tipo de gripe que parece asemejarse a un proceso gripal típico en el invierno.

África no es noticia

La enfermedad, que se contagia fundamentalmente a través de los besos, los estornudos y la tos, ya ha invadido dos tercios de los 36 estados nigerianos.

Los cuidados médicos básicos son limitados en las áreas rurales de Nigeria, donde la mayoría de las personas vive con menos de 2 dólares por día, pese a los enormes recursos petroleros con los que cuenta el país.

UNICEF indicó el pasado mes de abril que más de 2.500 personas han muerto de meningitis en el oeste y centro de África, lo que podría tratarse de la peor epidemia en cinco años.

Nigeria, Níger, Burkina Faso y Chad son considerados zonas de alto riesgo del continente africano.

La peor epidemia de meningitis de la zona de África occidental y central se produjo en 1996-97, cuando alrededor de 100.000 personas se infectaron en Nigeria y unas 50.000 en Níger.

La velocidad con la que se está expandiendo la epidemia se une al miedo que tienen los dirigentes africanos en caso de que la gripe A llegue a África.


Font: rtve
Vist a : CAS Madrid

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Desigualdades sociales, Salud pública y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s