La FADSP organiza las IX Jornadas de Desigualdades Sociales y Salud


La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Salud Pública asegura que, frente a la Sanidad privada, la Sanidad pública presenta las lista de espera como su principal problema


Cadiz (4-6-09).- Con motivo de la celebración de las IX Jornadas de Desigualdades Sociales y Salud, el secretario general de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Salud Pública, Marciano Sanchez Bayle, los sistemas sanitarios privados o mixtos tienen como principales problemas: la escasa cobertura, (45 millones de ciudadanos de los Estados Unidos no tienen cobertura, el 15,36 de la población), y la discriminación por renta, especialmente debida al copago. Por el contrario, los sistemas públicos presentan a las listas de espera como su principal problema, siendo estas inherentes al ajuste entre oferta y demanda para garantizar la cobertura universal.

desigualdades sociales y salud“Lo que sí es cierto, es que todos los estudios científicos demuestran que el gasto público en salud tiene un efecto redistributivo, especialmente positivo en tiempos de crisis, y que por otro lado, es un generador de empleo. Se estima que por cada 10 empleos nuevos en el servicio nacional de salud se generan seis a la economía general”, aseguró Bayle.

En su opinión, en la actualidad confluyen dos grandes paradigmas respecto a la salud. “Por un lado, tal como dice la Organización Mundial de la Salud y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la concepción de la salud como un derecho fundamental que tiene que ser garantizado por los estados. Por otro lado, la concepción de la salud como una mercancía, especialmente desarrollado a partir de los años 80 tras el gran impacto de la globalización neoliberal”.
Desde su punto de vista, “y tal y como demuestran todas las evidencias científicas”, la acción del mercado y la desregulación de los sistemas públicos “sólo lleva a un empeoramiento de los niveles de salud, tal como muestra el ejemplo paradigmático de los países del este europeo, en los que el desmantelamiento de los sistemas mediante la desconcentración, la municipalización y la posterior privatización, ha llevado un retroceso gravísimo de los indicadores de salud”.

Sánchez Bayle también se refirió a la situación actual del sistema sanitario en la Comunidad de Madrid que definió como «el resultado de planes de desmantelamiento premeditado en una estrategia privatizadora a plazos gestionada por el Partido Popular, destacando que el proceso de privatización es profundo, rápido y extenso”.

Desde su punto de vista, algunos de los hitos que han llevado a esta situación fueron la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid de diciembre de 2001, que permitió la creación de nuevas formas de gestión y la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2008, que confirió al gobierno potestad para convertir los hospitales públicos en entidades con otra personalidad jurídica sin necesidad de que esto pasara por el parlamento.

desigualdad social migajas“Algunos datos de la situación actual son los siguientes: una disminución en el 35 por ciento de la inversión en infraestructuras, un aumento del 51 por ciento en la externalización, un aumento del 21 por ciento en las derivaciones de la lista de espera al sector privado, un aumento enorme del gasto en farmacia y conciertos, especialmente en pruebas diagnósticas, una desaparición de los valores clásicos del sistema, todo ello conducente a una descapitalización del sistema público y a su masificación. En estos momentos a la Comunidad de Madrid el 75 por ciento de los cupos de Atención Primaria tienen más de 1500 cartillas, el presupuesto sanitario per cápita es un 19 por ciento inferior a la media española y también son inferiores a la media el número de médicos y enfermeras por habitante”.

Fuente: AZPRENSA

Documento de conclusiones en FADSP 

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La FADSP organiza las IX Jornadas de Desigualdades Sociales y Salud

  1. Elecciones dijo:

    Excelente blog y muy buen post, la verdad llegué por casualidad a tú blog, pero he leído un par de artículos y me han parecido muy interesantes, espero sigas así.
    Un saludo.

  2. dempeus per la salut pública dijo:

    Te agradecemos el elogio y nos anima a seguir EN PIE por la salud pública.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s