La farmacéutica Sanofi Aventis deberá indemnizar a otras 15 víctimas de Agreal


Publicado el 30 Marzo 2009 por Miguel Jara

La Audiencia Provincial de Barcelona ha emitido una sentencia por la que se indemnizará a 15 mujeres víctimas del medicamento Agreal, del laboratorio Sanofi Aventis. Según me cuenta el abogado de las afectadas, Fernando Osuna, el documento judicial consolida que el fármaco Agreal:

Produce efectos extrapiramidales (temblores, movimientos involuntarios o parkinson.

Que lo razonable y prudente hubiera sido incluir una advertencia sobre la posibilidad de efectos psiquiátricos en el prospecto, extremo que no cumplió el laboratorio condenado. Igual ocurre con el síndrome de abstinencia.

Acerca de la duración del tratamiento con este preparado, la citada Audiencia Provincial censura a Sanofi Aventis porque la información que facilita en el prospecto es equívoca e incompleta”. 

La sentencia viene a decir que se ha demostrado la relación entre la toma del medicamento y los resultados dañinos para la salud de dichas personas.


Las víctimas del fármaco han aportado suficiente documentación médica sobre que antes de tomar Agreal no habían tenido estos padecimientos y que no hay otra causa que haya incidido en su salud y que haya podido causar estos males. Hay que recordar que una  señora de Málaga acabó quitándose la vida porque no podía vivir sin el medicamento, por la fuerte adicción y dependencia que le producía. Pese a la escasez de medios económicos de los que disponían las  demandantes, por no tener dinero para pagar a profesionales especialistas en neurología, medicina interna o psiquiatría, que hicieran frente a los peritos judiciales del laboratorio, en los que casi todos eran catedráticos, académicos y doctores, se ha obtenido un resultado aceptable. Hay que recordar que esta es la segunda sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que da la razón a las afectadas por el fármaco Agreal. Con anterioridad, se dictó otra que admitía tres casos, entre ellos el de la mujer andaluza que se suicidó por la fuerte adicción y dependencia que le producía Agreal.

Osuna cuenta otros detalles del juicio:

También hay que tener en cuenta que muchos centros  sanitarios y médicos no han querido colaborar en facilitar a las afectadas sus historiales e informes médicos por temor a que pudieran tener complicaciones con la Justicia, en ocasiones ha habido que acudir a requerimientos escritos para que los médicos facilitasen tales historias médicas”.

En todas las comunidades autónomas españolas se han dado casos de padecimientos por haber tomado Agreal, recetado para la menopausia, la llegada al fin de la edad fértil en la mujer. Son ya alrededor de 1.600 personas las que han contactado con el bufete de abogados citado pero en total el número de mujeres denunciantes puede llegar a 4.000. Lo que se pide en las demandas es una indemnización, cuya cifra media puede estar en los 60.000 euros para cada una de las afectadas  y que se declare que el medicamento es el causante de todos esos males. Todavía hay sentencias pendientes de resolución.

Más info: Traficantes de salud: Cómo nos venden mediamentos peligrosos y juegan con la enfermedad.

http://migueljara.wordpress.com/2008/11/12/la-agencia-espanola-de-medicamentos-desatiende-a-las-afectadas-por-agreal/

http://migueljara.wordpress.com/2008/09/16/afectadas-por-el-medicamento-agreal-protestan-en-el-congreso-de-los-diputados/

Acerca de Dempeus per la salut pública

Col·lectiu de persones en defensa de la salut pública
Esta entrada fue publicada en Farmaindustria, Medicamentos, Salud pública y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s